MALOS TRATOS. 21 MUJERES HAN MUERTO EN LO QUE VA DE AÑO, SEGUN LA FEDERACION DE MUJERES SEPARADAS Y DIVORCIADAS
- Pide que se sigan haciendo estudios sobre violencia doméstica como el que hoy presentó el Instituto de la Mujer
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 21 ujeres han muerto en España en lo que va de año víctimas de la violencia doméstica, según aseguró hoy a Servimedia la presidenta de la Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas, Ana María Pérez del Campo.
Asimismo, Pérez del Campo subrayó el hecho de que en más del 90% de los casos el agresor se suicidara depués de matar a su pareja, lo que, en su opinión, ha dejado de ser una casualidad para convertirse en una constante.
Por otra parte, la presidenta de la federación valoró el estudio sobre iolencia doméstica que hoy presentó el Instituto de la Muje,r y subrayó la importancia de seguir haciendo informes que permitan conocer la realidad de los malos tratos en España.
Sobre este estudio, opinó que es "bueno para tener nociones" de lo que está ocurriendo en España, si bien matizó que no da una respuesta clara y determinante ya que, según dijo, hay un 70% de mujeres que no reconocen ningún tipo de malos tratos y que tampoco responden a determinadas cuestiones de una forma que se pueda constaar que sí son maltratadas.
En concreto, subrayó que no es cierta la conclusión que se desprende del estudio del Instituto de la Mujer de que las mujeres con mayor nivel de estudios sufren menos actos violentos. "La violencia doméstica no afecta más a las mujeres con menos educación. Lo que ocurre", explicó, "es que las personas con un mayor nivel de formación son incapaces de reconocer que son maltratadas".
"Las personas que estamos tratando con mujeres maltratadas sabemos que el grado de violenca es igual en una clase social que en otra", aseguró.
(SERVIMEDIA)
05 Abr 2000
SBA