MALATESTA QUIERE REVOLUCIONAR EL MUNDO DEL ARTE CON SU EXPOSICION "ARTE EN LA OSCURIDAD", PATROCINADA POR LA ONCE

MADRID
SERVIMEDIA

El pintor ciego Simeón Pea Malatesta, que expone su obra "Arte en la ocuridad" desde el 21 de octubre al 20 de noviembre en el Museo Tiflológico de la ONCE, en Madrid, manifestó a Servimedia su deseo de revolucionar el campo del arte con su exposición, ya que esta es la primera vez que se intenta explorar el arte a través del tacto.

Peña Malatesta, invidente desde los 14 años debido a una enfermedad degenerativa, lleva pintando desde los 10 años y su minusvalía no le ha impedido continuar con una afición que comenzó en su infncia.

La exposición está dividida en dos espacios, una primera sala donde están recogidas algunas de las obras visuales del autor y una segunda cuyo nombre es "Tact Art", en la que los visitantes se acercan a las obras a través de su tacto.

"'Tact Art'", explicó Malatesta, "es el plato fuerte de la exposición, es una sala totalmente a oscuras y donde todos, ciegos y videntes, recorren un camino de experimentación atípico, al descartar el concurso de la visión en favor del tacto como vía de percepión".

La obra de Simeón Peña Malatesta está realizada utilizando toda la gama de colores fuertes y agresivos, y en ella el autor experimenta con nuevas formas de lenguaje para comunicarse con los demás.

El pintor cree que cualquier ciego puede realizar esta técnica, aunque para él, que ha ido perdiendo la vista poco a poco, no ha sido muy difícil, ya que se ha ido adaptando a la situación.

Según Simeón Peña Malatesta, su obra tiene dos planteamientos, uno integrador, ya que "yo tengo muy asuida mi minusvalía, y en este sentido en la exposición 'Tact Art' nos encontramos en iguales circunstanciancias los que no ven como los que ven. Además, para los ciegos está es la única forma de acceder al arte y para los que ven es una nueva forma de entenderlo".

Está exposición, antes de llegar a Madrid, ya estuvo en Sevilla, Barcelona y Santander y ahora está previsto llevarla al extranjero.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 1993
L