ETA

MAITE PAGAZAURTUNDÚA DICE QUE LA "IMPUNIDAD IDEOLÓGICA" DE ETA PUEDE TERMINAR "ENCADENANDO" A LOS ESPAÑOLES

MADRID
SERVIMEDIA

Maite Pagazaurtundúa, presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, advierte de que la "impunidad ideológica" de ETA, de sus miembros y de las justificaciones de los terroristas puede acabar "encadenando" a la sociedad española.

Pagazaurtundúa hace esta reflexión en un artículo, recogido por Servimedia, que aparece publicado en el último número de la revista de la Fundación de Víctimas bajo el título de "La aportación española".

En este artículo, su autora argumenta que "la aportación española a la resolución de conflictos" es que las víctimas del terrorismo "no se han vengado" de los asesinos, aunque en muchos casos los tienen como vecinos.

No obstante, Pagazaurtundúa añade que "una sociedad a la altura de esas víctimas que no se han vengado exige justicia para los delitos de terrorismo, sean de un tipo de fanatismo o de otro".

En este sentido, destaca que "un Estado serio promueve la tolerancia cero para la propagación de las ideas que armaron los cerebros de los asesinos. Esto es, actúa con tolerancia cero para la apología del terrorismo".

A este respecto, afirma que la "impunidad ideológica" de ETA "traería la injusticia radical y la necesidad de inhabilitar social e intelectualmente a las familias de las víctimas. Y de rebuscar entre ellas para armar banderías".

"A veces, pensando sólo en que no haya más muertos", concluye Pagazaurtundúa, "podemos olvidarnos de que la impunidad ideológica de los fanáticos termina encadenando a las sociedades en las que se enseñorea".

(SERVIMEDIA)
18 Oct 2006
B