Tribunales

Los magistrados Tolosa y Segoviano se abstienen del debate en el TC sobre la modificación de la Ley del Poder Judicial

MADRID
SERVIMEDIA

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha estimado por unanimidad la abstención de los magistrados César Tolosa y María Luisa Segoviano al encontrar causa justificada por tener interés directo en el recurso de inconstitucionalidad presentado por el PP contra la Ley Orgánica del Poder Judicial que modificó los artículos 570 bis y 599 que permitió al Consejo del Poder Judicial (CGPJ) nombrar a los dos magistrados para la renovación del TC.

El Constitucional admitió a trámite en noviembre de 2022 el recurso presentado por el PP contra la contrarreforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) aprobada en julio de ese año que devolvía al Consejo en funciones su poder para designar a los dos magistrados que le corresponde en el propio Constitucional.

De esta manera los dos magistrados, uno conservador (Tolosa) y una progresista (Segoviano) quedan fuera de las deliberaciones sobre este recurso, puesto que fue precisamente esta reforma legislativa la que permitió su nombramiento a cargo del CGPJ. El Pleno del TC considera por ese motivo que su abstención está “justificada” al tener ambos “interés directo” en la causa.

La modificación legal que está sobre la mesa es la que reformó la norma, ya anteriormente reformada, que impedía a un CGPJ en funciones realizar nombramientos. Con esta nueva formulación se permitió al Consejo realizar los nombramientos que le correspondían para renovar el Tribunal Constitucional, que dio la vuelta a la relación de fuerzas entre conservadores y progresistas, dando la mayoría a estos últimos.

La aprobación de la norma desató una batalla legal que supuso que el TC, aún con mayoría conservadora, paralizara por primera vez en la historia reciente la tramitación parlamentaria de la reforma al aplicar medidas cautelarísimas. En esas deliberaciones no se abstuvieron los magistrados conservadores cuyo mandato estaba caducado y cuya continuidad dependía de la puesta en marcha de la reforma.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 2023
SGR/clc