BATASUNA

EL MAGISTRADO DEL TRIBUNAL SUPREMO JUAN ANTONIO XIOL PIDE QUE SE RESPETE LA FUNCIÓN UNIFICADORA DEL ALTO TRIBUNAL

- Advierte de la congestión del tribunal por culpa los recursos que sólo buscan alargar los procesos

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL
SERVIMEDIA

El presidente de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, Juan Antonio Xiol, señaló hoy, a propósito de las actuales reformas estatutarias, que es "fundamental" que se respete la función unificadora del Alto Tribunal para que, de esta forma, se mantenga la unidad de criterio en la aplicación de la ley.

Xiol, a su llegada a la sede de los cursos de verano de la Universidad Complutense, explicó que los nuevos estatutos "subordinan" todo lo referido a los tribunales superiores de justicia de las comunidades autónomas "a lo que diga" la reforma Ley Orgánica del Poder Judicial, actualmente en tramitación parlamentaria.

"El Estatuto Catalán establece unos principios en relación con la competencia de los tribunales superiores y el Tribunal Supremo, pero están subordinados a lo que diga la Ley Orgánica del Poder Judicial", recalcó Xiol.

El magistrado del Tribunal Supremo espera que la reforma de la Ley garantize que "haya una unidad de interpretación y aplicación de las leyes por parte de todos los tribunales".

CONGESTIÓN EN EL TS

Por otro lado, alertó de la congestión que sufre el Alto Tribunal por el gran número de casos que le llegan, en gran medida, debido a los recursos que se presentan simplemente para alargar los procesos lo máximo posible.

Señaló que hay "un contingente de recursos artificiales" que más que buscar una resolución del supremo buscan "dilatar el caso" y que "el asunto siga en los tribunales el mayor tiempo posible".

"Este es probablemente el peor efecto, porque trae consigo un efecto multiplicador de la masificación que hay que combatir", añadió Xiol.

En este sentido, dijo que la la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, actualmente en tramitación parlamentaria, "va orientada en el sentido de reducir el número de asuntos que entran" en el Tribunal Supremo.

(SERVIMEDIA)
10 Ago 2006
D