Empresas
Magellan & Cheers denuncia "opacidad" en la compra de Perucchi y reclama "un precio justo" para realizar una ampliación de capital

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Jean Noël Reynaud, CEO de Magellan & Cheers, denunció este martes "opacidad" durante el proceso de compra de la marca de vermut Perucchi y reclamó un precio justo para realizar una ampliación de capital.
Así se expresó en un comunicado en donde reivindicó que se detenga el proceso de venta de los activos de la marca de vermut Perucchi y afirmó que la compañía ha invertido más de medio millón de euros en 2024 para preparar su futuro.
En primer lugar, alega que "la operación se inició sin su conocimiento" y que actualmente " a compañía posee el 40.9% de la propiedad" por lo que defiende que "se les debía haber notificado formalmente y no conocerlo tras su publicación en los medios de comunicación".
El segundo punto es, "precisamente, el incumplimiento de la obligatoriedad de publicidad y transparencia, dado que la publicación se realizó solo un día antes de la finalización del plazo para presentarse como comprador. Estos dos hechos suponen una actuación de mala fe en el proceso que, al entender de la compañía francesa, demuestra que solo buscan llegar a la liquidación de la empresa, algo que sucede al no presentarse ninguna oferta".
Además, Magellan & Cheers informa que se ha ofrecido a realizar una ampliación de capital para "subsanar las dificultades económicas que atraviesa la centenaria marca de vermú". Algo, que, según su CEO, Jean Noël Reynaud, “habríamos hecho si nos hubieran informado”.
De hecho, el director general afirmó que desde el inicio del proceso de adquisición pusieron al servicio de la empresa “propuestas e información para implementar una gestión de contabilidad más eficiente que permitiera comprender el negocio y el origen de sus pérdidas”. Propuestas que sus actuales gestores," Àlex Soler Kettlitz y Eduardo Fló, rechazaron en multitud de ocasiones", aseguró Reynaud.
OPACIDAD
El Grupo también dice que ha reclamado en el Juzgado de lo Mercantil nº9 de Barcelona la paralización del proceso de venta de la unidad productiva de Perucchi 1876, de la que ostenta actualmente un 40,9% de la propiedad, "por la mala fe y opacidad del resto de la propiedad".
En el escrito de alegación, el grupo especializado en bebidas espirituosas afirma que "el proceso no ha sido claro ni accesible para todos los posibles interesados y que, por lo tanto, no es válido y no debe seguir adelante la venta de la unidad productiva de la marca. Un proceso que inició, de forma desleal, el resto de la propiedad".
La entidad francesa denuncia otras malas prácticas como "la valoración indebida de activos intangibles (algo prohibido por normas IFRS) o la capitalización injustificada de pérdidas fiscales (sin pruebas de beneficios previos). Todo ello, dejaba claro que el valor de la compañía era menor al que se deducía de la información aportada en el momento del acuerdo".
Además asegura que "Magellan & Cheers realizó una propuesta de compra del 100% de la propiedad. "Compra que no se ejecutó al descubrirse que la información aportada durante la negociación de la adquisición era opaca e incluso falseada”. Pese a ello, Reynaud insiste en que “nunca nos hemos echado atrás en nuestra intención de adquirir Perucchi, pero queremos pagar el precio justo, no el que quisieron establecer con sus engaños”.
Y arguye Reynaud que “hemos invertido más de medio millón de euros de nuestro propio dinero para contar con todo lo necesario para relanzar la marca: análisis de mercado detallado, nuevo diseño de 'packaging' que refleje calidad premium y artesanal, estrategias de fidelización” .
Por último la compañía explica que ha mantenido "múltiples contactos con varias marcas para fortalecer Perucchi mediante alianzas y posibles adquisiciones adicionales en su estrategia de crecimiento" y lamenta "especialmente tanta actividad judicial. A pesar de haber obtenido resoluciones favorables en todos los procedimientos judiciales, el impacto ha sido evidente: hemos perdido más de un año en la ejecución de nuestro plan de crecimiento. Cada obstáculo superado ha supuesto un retraso injustificado en un proyecto sólido y comprometido. Solo queremos lo mejor para Perucchi. Por ello, seguimos plenamente enfocados en su desarrollo, fortalecimiento y proyección futura” concluyó Reynaud.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 2025
q/man