MADRID.EL PSOE DENUNCIA AL AYUNTAMIENTO POR LA TALA DE 129 ARBOLES EN EL PASEO DE LA FLORIDA
- El concejal de Medio Ambiente responde que tiene la obligación de sustituir los árboles que suponen peligro para la seguridad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Medio Ambiente del Grupo Municipal del PSOE- Progresistas en el Ayuntamiento de Madrid, Cristina Narbona, ha denunciado la próxima tala de 129 árboles "históricos" dl Paseo de la Florida, "condenados a muerte sin más explicaciones por parte de los responsables municipales del PP".
Según señaló en una nota el Grupo Municipal Socialista, Narbona ha reclamado por carta al concejal de Medio Ambiente, Adriano García-Loygorri, "un informe detallado con la enfermedad que tiene cada uno de los árboles que van a ser talados, certificada por el especialista que la haya dictaminado y en el que figuren las medidas que haya adoptado el Departamento de Parques y Jardines para alvar los ejemplares".
En opinión de Narbona, "no es admisible la tala indiscriminada de árboles aparentemente sanos sin que se justifique por medio de un informe sobre el estado de salud de cada ejemplar y sin que se intente su recuperación, posible en muchos casos, por medio de un tratamiento fitosanitario".
La edil socialista agregó que la existencia de un inventario del arbolado madrileño "sigue siendo un misterio. Nuestro grupo ha pedido ese informe en varias ocasiones a lo largo de los últios dos meses, tanto en las comisiones informativas como por escrito, pero no hemos podido ver ni un folio del mismo".
RESPUESTA DE GARCIA-LOYGORRI
Por su parte, García-Loygorri explicó en otra nota que, tomando como base datos recogidos en el inventario informatizado del arbolado urbano que está ultimando la dirección de Parques y Jardines, el área de Medio Ambiente ha iniciado un plan de renovación del arbolado que tiene como objetivo sustituir por ejemplares sanos todos los árboles de las calles mdrileñas que se encuentran enfermos.
"Lo hacemos así porque es nuestra obligación apear todos los árboles que supongan un peligro para los viandantes y sustituirlos por otros nuevos", precisó el concejal popular.
Según García-Loygorri, antes de proceder a la tala de cualquier ejemplar, técnicos de la dirección de Parques y Jardines elaboran un informe pormenorizado sobre la situación de los árboles y su índice de peligrosidad.
"Lamento que la concejala socialista no se fíe de los datos que l hemos proporcionasdo", añadió el edil popular, "y continúe difundiendo críticas tan engañosas, pero tengo que repetir que nuestra prioridad es tomar las medidas oportunas a tiempo para no tener que lamentar después desgracias personales por la caída de algún árbol".
Asimismo, García-Laygorri informó de que dentro del plan de renovación del arbolado se ha llevado a cabo la tala de 30 árboles en la ribera del Manzanares y se va a proceder del mismo modo con otros 129 en el Paseo de la Florida, debido aque, entre otros aspectos negativos, presentan coqueras, hongos de pudrición de la madera y perforaciones.
Según explicó, estas enfermedades de los árboles, de acuerdo con los criterios establecidos conjuntamente por catedráticos, expertos nacionales e internacionales de arboricultura, se han catalogado con un alto índice de peligrosidad.
Respecto al inventario de "Actuaciones de fomento y mejora del arbolado urbano y periurbano para el incremento de la calidad ambiental de Madrid", García-Loygori señaló que se hará publico tan pronto como esté concluído.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2000
P