MADRID.EL PARQUE DE ATRACCIONES INVIERTE 100 MILLONES EN REMODELAR SU ZONA INFANTIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alrededor de 100 millones de pesetas ha costado al Parqu de Atracciones de Madrid remodelar la zona infantil de este gran recinto de ocio, que fue inaugurada el pasado jueves por cerca de 500 niños madrileños, según datos facilitados a Servimedia por los responsables del Parque.
El "miniparque de los niños" del Parque de Atracciones, que ha estado en obras unos seis meses, tiene una nueva imagen y cuenta con cuatro nuevas atracciones, que consisten en un divertido coche de bomberos, un castillo encantado, un teatro de marionetas y una atracción de globos arostáticos.
Los cambios en la zona infantil no son los únicos que tiene previsto realizar el Parque madrileño este año. En 1995, el Parque de Atracciones invertirá un total de alrededor de 450 millones de pesetas (incluidos los gastados en la zona infantil) en la instalación de nuevas atracciones y en la mejora de las ya existentes.
El "Showscan", un cine dinámico en el que los asientos se mueven sincronizados con las imágenes de la gran pantalla y que quieren inaugurar en mayo, acaparará la mayo parte de estas inversiones, unos 250 millones de pesetas. Esta sala de proyección tendrá una capacidad para 50 personas.
Además, el Parque de Atracciones de Madrid creará este año una gran sala de juegos, el "Centro Sega", con más de 500 metros cuadrados destinados al entretenimiento de toda la familia, y está realizando obras para arreglar calles y aceras del recinto y reformar el auditorio.
Pero, sin duda alguna, el cambio que más notarán los visitantes asiduos a este espacio de ocio será el qe experimentará lo que se conoce como el "Platillo Volante", que en su día fue un restaurante y que se convertirá en un árbol gigante que con sus 33 metros de altura se verá desde todo el Parque de Atracciones.
Madreselvas, enredaderas, hiedras y otras plantas naturales configurarán la copa de este gran árbol, como si se tratara de una especie autóctona de la Casa de Campo, según explicaron los responsables del Parque de Atracciones, que indicaron que el tronco se simulará con fibras de poliester.
En 1994 visitaron el Parque de Atracciones de Madrid casi dos millones de personas, 135.000 más que en 1993, y este año sus responsables confían en alcanzar la cifra de 2.100.000 o 2.150.000 visitantes.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 1995
NLV