MADRID.EL 55% DE LOS BENEFICIARIOS DE LA RENTA MÍNIMA SON FAMILIAS CON MENORES A SU CARGO

- La mayoría, mujeres con cargas familiares no compartidas

MADRID
SERVIMEDIA

La directora general de la Mujer, Patricia Flores, afirmó hoy en la comisión correspondiente de la Cámara regional que el 55% de los beneiciarios de la renta mínima de inserción son familias con menores a su cargo, constituidas en su mayoría por mujeres con cargas familiares no compartidas.

Explicó que estos datos corresponden al balance de enero de 2004 elaborado por la Comisión de Coordinación del Plan contra la Exclusión de la Comunidad de Madrid.

Flores, que acudió a la Comisión de la Mujer de la Asamblea de Madrid a informar sobre las medidas que se van a llevar a cabo para apoyar a las mujeres solas con responsabilidades famliares no compartidas y con recursos escasos, indicó que en estos proyectos se da cabida a jóvenes embarazadas y madres con hijos menores de 2 años que están en situación de riesgo de marginación social, fomentando procesos de aprendizaje y propiciando la adquisición de hábitos dirigidos a la plena integración.

Añadió que la Administración regional cuenta con un centro de día para mujeres gestantes donde se les ofrece ayuda en el periodo de lactancia e informó de que en 2003 fueron atendidas 660 mujers,

"Sabemos que muchas mujeres con responsabilidades familiares no compartidas son posibles candidatas a engrosar las filas de la exclusión social, y muchas son beneficiarias de los programas de renta mínima", manifestó.

Explicó que la cuantía de la citada ayuda para 2003 fue de 299 euros y el complemento variable, de 90 euros para el primer miembro de la familia y 45 para los siguientes.

La diputada socialista Isabel Manzano, autora de la pregunta parlamentaria, afirmó que los indicadores mestran que cada vez más son más el número de familias monoparentales encabezadas por mujeres con dificultades para llegar a fin de mes.

Señaló que la renta anual media de una familia encabezada por una mujer es de 6.000 euros, inferior a la de un hombre en la misma situación y destacó que se está incrementando el número de rupturas matrimoniales, lo que provoca la "feminización de las formas familiares".

(SERVIMEDIA)
02 Abr 2004
4