ESTATUTO ANDALUCÍA

MADRIDCINE, DEL 13 AL 19 DE JULIO EN BUENOS AIRES

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Cultura y Deportes, Santiago Fisas, acompañado por el consejero cultural de la Embajada de Argentina en España, Jorge Alemán, presentó hoy Madridcine 2006, que se celebrará en Buenos Aires entre el 13 y el 19 de julio.

Durante la presentación estuvieron acompañados por los actores José Sacristán, Jorge Sanz, Assumpta Serna, la bailarina y coreógrafa Aída Gómez, intérprete de la película Iberia, y el productor de Iberia, Álvaro Longoria.

La Consejería de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) de Argentina firmaron en 2005 un acuerdo para la organización conjunta de dos eventos cinematográficos que se celebrarían en Madrid en 2005 (Argencine 2005) y en Buenos Aires en 2006 (Madridcine 2006).

El objetivo primordial de ambos es favorecer el conocimiento de la producción cinematográfica más reciente de ambas zonas geográficas, por parte del público en general y de los profesionales, en particular, a la vez que profundizar en la interrelación entre las correspondientes industrias cinematográficas.

La programación de Madridcine 2006 ofrecerá un panorama del último cine madrileño a través de una selección de siete películas producidas por empresas radicadas en la Comunidad de Madrid en los últimos meses, todas ellas no estrenadas comercialmente en Argentina.

Un comité de selección formado por representantes de la Federación de Asociaciones de Productores Españoles (FAPAE), Entidad de Gestión de Derechos de Productores (EGEDA), Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Federación de Distribuidores Española (FEDICINE), Escuela de Cinematografía de la Comunidad de Madrid (ECAM) y Madrid Film Comisión se ha encargado de seleccionar los filmes que "viajarán" a Argentina.

Se trata de "La vida secreta de las palabras", de Isabel Coixet; "Iberia", de Carlos Saura; "Ninette", de José Luis Garci; "Princesas", de Fernando León de Aranoa; "Otros días vendrán", de Eduard Cortés; "Para que no me olvides", de Patricia Ferreira; y "El cielo gira", de Mercedes Álvarez.

Además, en lo que se ha venido a llamar "Vivir en Buenos Aires. Españoles en el cine argentino" se hará un homenaje a actores españoles que ha trabajado en el cine argentino, como Mercedes Sampietro, José Sacristán, Jorge Sanz, Juanjo Puigcorbé, Assumpta Serna e Ingrid Rubio, y se ofrecerá una retrospectiva compuesta por seis películas producidas por empresas argentinas en las que tuvieron una destacada intervención estos actores españoles.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 2006
L