MADRID. UGT PIDE A LA COMUNIDAD DE MADRID QUE REGULE LA SALUD LABRAL EN EL SECTOR DE LA ENSEÑANZA

-Afecciones de la voz (pólipos, úlceras laríngeas, edemas en cuerdas vocales, etc.).

-Afecciones osteo-musculares y traumatismos (artrosis de columna, herias de disco, fracturas, contusiones).

-Enfermedades infecciosas, sobre todo de garganta (faringitis, laringitis, amigdalitis).

-Enfermedades de oído y vista (conjuntivitis, vista cansada, otitis, hipoacusia).

-Enfermedades cardiovasculares (varices, trombosis, infartos).

-Afecciones del aparato digestivo (úlceras, gastritis, cólicos, enfermedades intestinales).

-Alteraciones psíquicas (depresiones, neurosis, ansiedad).

MADRID
SERVIMEDIA

UGT-Madrid considera necesario que la Administración autonómica elabore una Ley de Salud Escolar, con el fin de prevenir y evitar las enfermedades derivadas del trabajo de los más de 70.000 trabajadores docentes y personal de administración y servicios de los centros públicos, privados y concertados de la región.

El sindicato asegura que las cifras oficiales relativas a enfermedades profesionales no se ajustan a la realidad de las dolecias a las que están expuestos estos trabajadores. Según las estimaciones del sindicato, en torno al 80 por ciento de los empleados del sector han sufrido alguna de las enfermedades derivadas de su labor, a pesar de lo cual no son reconocidas como tales por la Administración.

Entre las enfermedades detectadas que cita el sindicato figuran:

-Afecciones de la voz (pólipos, úlceras laríngeas, edemas en cuerdas vocales, etc.).

-Afecciones osteo-musculares y traumatismos (artrosis de columna, herias de disco, fracturas, contusiones).

-Enfermedades infecciosas, sobre todo de garganta (faringitis, laringitis, amigdalitis).

-Enfermedades de oído y vista (conjuntivitis, vista cansada, otitis, hipoacusia).

-Enfermedades cardiovasculares (varices, trombosis, infartos).

-Afecciones del aparato digestivo (úlceras, gastritis, cólicos, enfermedades intestinales).

-Alteraciones psíquicas (depresiones, neurosis, ansiedad).

A juicio de UGT-Madrid, una regulación normativa específia sobre salud laboral en la enseñanza sería un importante paso para el control de los riesgos laborales en el sector y debería contemplar, entre otros aspectos, el examen médico y psicológico periódico, formación e información de trabajadores a través de la educación para la salud, medidas preventivas y mejora de las condiciones de trabajo y del medio ambiente laboral.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 1999
S