MADRID. TRIPLICAR LAS RAZAS PELIGROSAS DE PERROS AUMENTARA LOS ABANDONOS, SEGUN LAS ASOCIACIONES DE DEFENSA DE LOS ANIMALES

- Tildan de "absurdo" e "incongruente" que se aseguren los canes de más de 25 kilos

- Afirman que se está creando una "psicosis social" y que los dueños de perros tendrán que"pedir perdón" por pasearlos

MADRID
SERVIMEDIA

Las asociaciones de defensa de los animales consideran que la orden de la Comunidad de Madrid de obligar a que todos los perros de más de 25 kilos tengan un seguro de responsabilidad civil y ampliar de 14 a 47 las razas peligrosas, provocará un aumento de abandonos y más sacrificios en las perreras porque empezarán a saturarse.

La coordinadora de la Asociación Nacional de Defensa de los Animales (ANDA), Eva Vallejo, aseguró a Servimedia qu las últimas decisiones políticas para combatir los ataques de perros están causando "alarma social", y señaló que los propietarios de canes "van a tener que pedir perdón por sacar el perro a la calle".

"Es muy peligroso y la gente va a terminar abandonando al animal, porque le están complicando la vida. No todos podrán pagar el seguro", subrayó.

Vallejo calificó de "absurda" esta orden del Gobierno regional, que presumiblemente entre en vigor a finales de agosto, y afirmó que quienes más van a sfrir las consecuencias son los propios animales, ya que las perreras y albergues sacrificarán más canes. "De lo contrario, se nos van a llenar las calles de perros abandonados", apostilló.

La responsable de ANDA recalcó que existe una alarma social sobre los animales. "Ayer, una señora invidente tuvo un altercado cuando paseaba a su perro por la calle porque la dijeron que iba a morder a alguien. ¡Pero por favor, si es un perro lazarillo!", explicó.

EL MAYOR ENEMIGO DEL HOMBRE

Vallejo se mostrómuy crítica con la aparición en la prensa de numerosos ataques de perros y también con las decisiones políticas de evitar estos sucesos. "Los políticos están queriendo dar imagen de que cualquier animal puede matar a una persona. Con estas medidas, el perro es el mayor enemigo del hombre para quienes no conozcan a los animales", sentenció.

Por su parte, el secretario general de la Real Sociedad Canina de España, Carlos Méndez, calificó de "absurdo" y "sorprendente" el hecho de que el Gobierno regionaltriplique el número de razas potencialmente peligrosas. "¿En qué se basan para poner unas razas sí y otras no?", preguntó.

Por otro lado, fuentes de la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (AMVAC) coincidieron con ANDA, al señalar que los propietarios de animales de compañía tendrán problemas cuando los saquen a pasear por la calle.

Estas mismas fuentes aseguraron a Servimedia que se está creando una "psicosis" tal que están recibiendo llamadas de dueños de perros potenciamente agresivos que denuncian su pérdida, escape o extravío.

(SERVIMEDIA)
04 Ago 1999
MGR