MADRID. EL TREN DE CERCANIAS LLEGARA A ALCOBENDAS Y SAN SEBASTIAN DE LOS REYES EN EL PRIMER TRIMESTRE DE2001
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El tren de cercanías de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes, que unirá estas dos localidades con la madrileña estación de Chamartín en 20 minutos, entrará en servicio en el primer trimestre de 2001, según manifestó a Servimedia el director de la obra, Antonio Gutiérrez.
Se trata de un ramal de 7 kilómetros de longitud entre la estación de Cantoblanco (Universidad Autónoma) y el centro de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes, cuyos cascos urbanos están unios.
El trayecto, en el que el Ministerio de Fomento ha invertido 14.820 millones de pesetas, consta de un tramo a cielo abierto de 3 kilómetros (entre Cantoblanco y poco antes de llegar a la estación de Valdelasfuentes) y los restantes 4 discurren por túnel (entre las estaciones de Valdelasfuentes y Alcobendas-San Sebastián de los Reyes, como se llamará la última parada del ramal).
Renfe calcula que unos 47.000 viajeros utilizarán a diario el tren en este trayecto, que permitirá a los vecinos de mbos municipios viajar hasta Chamartín en 20 minutos y hasta Atocha en 35.
Según Gutiérrez, las vías, señalización, electrificación, estaciones y el apeadero de la Universidad de Comillas estarán a punto el 30 de noviembre, a falta tan sólo de pequeños detalles de acabado, pero posteriormente Renfe debe realizar una serie de pruebas necesarias para que el funcionamiento goce de total seguridad.
DOS MESES MAS
Así, se necesitan al menos dos meses para que los 250 maquinistas de Cercanías conozcanel ramal, apuntó el director de la obra. Este retraso vendrá bien para rematar la estación de Valdelasfuentes, cuyo proyecto fue modificado sobre la marcha para convertirla de a cielo abierto en subterránea.
Asimismo, el comienzo del servicio un poco más tarde de lo previsto coincidirá con el fin de la construcción de calles y accesos en el nuevo barrio de Valdelasfuentes y con el periodo lectivo de la Autónoma.
Tanto la estación final de Alcobendas-San Sebastián como la de Valdelasfuentes contarn con andenes de 240 metros de longitud, donde caben dos trenes largos seguidos.
Además, en la última estación hay un "fondo de saco" de 450 metros capaz de albergar dos trenes largos en cada una de las dos vías, aparte de los vagones que haya en los andenes.
Por otro lado, el tramo a cielo abierto permite una velocidad máxima de 150 kilómetros por hora, aunque los trenes nunca llegarán a esa velocidad, y en la parte cubierta, donde hay más curvas, la velocidad máxima no baja de 100 kilómetros po hora, si bien en la práctica tampoco se llegará a ella.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2000
A