MADRID. EL TINERARIO ACCESIBLE PARA DISCAPACITADOS EN LA ZONA CENTRO ESTARA LISTO A PARTIR DE MAYO

- Las obras son cofinanciadas por el Ayuntamiento, la Fundación ONCE y el Imserso

MADRID
SERVIMEDIA

El próximo mes de mayo estará a disposición de los madrileños el itinerario accesible para personas con movilidad reducida en la zona de la Puerta del Sol, en cuyas obras trabaja desde principios de año personal del Ayuntamiento de Madrid, gracias al convenio firmado por el consistorio, la Fundacón ONCE y el Imserso.

Las obras, que tienen un presupuesto de 100 millones de pesetas aportadas a partes iguales por las tres entidades, permitirán eliminar las barreras físicas que habitualmente dificultan el desplazamiento de discapacitados, especialmente de aquellos que utilizan sillas de ruedas, ciegos y otras personas con movilidad reducida.

El itinerario accesible discurre por el triángulo formado por Carrera de San Jerónimo y las calles de Sevilla y Alcalá, incluyendo la Plaza de Canalejasy una parte de la Puerta del Sol.

Según fuentes de Fundación ONCE, en el recorrido se están llevando a cabo actuaciones como la alineación de todos los elementos de mobiliario urbano (bancos, farolas y cabinas de teléfono), la construcción de vados, el rebaje de bordillos en las zonas de paso y la instalación de pavimento rugoso que indica a los ciegos los espacios de transición entre la acera y la calzada o los obstáculos.

Este es el segundo itinerario accesible para personas con movilidad reducda que se construye en Madrid, ya que existe uno en el distrito de Chamartín (Plaza de Castilla-Mateo Inurria-Paseo de la Habana), que también fue habilitado gracias a la colaboración de las tres instituciones mencionadas. Además, el ayuntamiento está barajando ya un tercer proyecto similar, en el entorno de la Plaza de Cibeles.

(SERVIMEDIA)
04 Abr 1997
L