Siniestrabilidad laboral

Madrid tiene la siniestrabilidad laboral más baja de España con un 23% por debajo de la media nacional

Madrid
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid ha cerrado 2024 con el índice de siniestralidad laboral (número de accidentes de trabajo por cada 100.000 afiliados) más bajo de toda España, con un 23,1% por debajo de la media nacional.

Según datos publicados por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo correspondientes al pasado año en España los valores de siniestrabilidad laboral se sitúan en 2.655 frente a los 2.041 relativos a la región.

En esta línea de trabajo, se presentó recientemente el VII Plan Director 2025/2028 en esta materia, que tiene como objetivo promover comportamientos seguros en los centros de trabajo y reducir los accidentes. Para ello, se aumenta la inversión un 23% lo que supone una inversión de 68,5 millones de euros.

Como novedad, este programa incorpora los resultados de la I Encuesta sobre condiciones de seguridad y salud en el trabajo y concreta, también por primera vez, un sistema de evaluación de las acciones planificadas, en función de su impacto y utilidad preventiva para las empresas y trabajadores.

De otro lado, el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid acaba de publicar los premiados en la VII Edición de los Reconocimientos y Menciones en Prevención de Riesgos Laborales, organizados por el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST).

En la categoría de entidades con una plantilla de más de 50 empleados, el primer premio fue para Robert Bosch España, y las menciones especiales a Banco Santander y Sacyr.

El galardón a compañías de hasta 50 trabajadores lo recibió Emesa Prevención, mientras que las menciones especiales se otorgaron a M45 Conservación y Affor Prevención Psicosocial. Por último, Antonio Moreno Ucelay recibió la Mención Honorífica por su larga trayectoria profesional en este ámbito.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2025
AOA/mjg