MADRID. TERMINAN LAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS DE SOLIDARIDAD ENTRE CULTURAS QUE HAN REALIZADO 250 ESCOLARES DEL DISTRITO CENTRO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Doscientos cincuenta niños de entre 7 y 12 años del distrito Centro de Madrid han participado en unas Jornadas Infantiles de Solidaridad entre Culturas en los meses de febrero y marzo organizadaspor el Ayuntamiento y 8 colegios, públicos y concertados.
El distrito Centro concentra la población inmigrante de la capital. En esta área, según el censo de 1991, viven el 17 por cien de los africanos que residen en España. De ese porcentaje, el 62% residen en la zona de Embajadores, donde se desarrolla prioritariamente el proyecto de prevención e integración con menores hijos de inmigrantes y otras familias del distrito Centro.
Dentro de las actividades realizadas por los escolares figura la reacción de un cuento, con ilustraciones, sobre la solidaridad entre los niños de diferentes razas y culturas. De los cerca de 250 cuentos escritos se han seleccionado 72 para una exposición, que se inaugurará el lunes a las 18,30 horas en el Centro Cultural Puerta de Toledo.
Tras el acto, la concejala de Servicios Sociales, Ana María García Armendáriz, entregará unas placas conmemorativas a los colegios participantes, los públicos "Santillana", "Gregorio Marañón", "Emilia Pardo Bazán", "Moreno Rosales"y "Santa María", y los concertados "La Almudena", "Castilla" y "San Alfonso".
(SERVIMEDIA)
10 Mar 1995
A