MADRID. EL SUP APOYA AL COMISARIO DE USERA Y ASEGURA QUE SU TRASLADO SERIA UNA "REPRESALIA POLITICA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) mostró hoy su apoyo a Félix Alonso, comisario de Usera afiliado a este sindicato, y calificó de "represalia política" su previsible traslado de comisaría.
Segúnesta organización, quieren echar a Alonso no por falta de eficacia, sino "por sus excelentes relaciones con todos los movimientos vecinales", según explicó a Servimedia el secretario general del SUP-Madrid, Bernardo Bravo.
El dirigente del SUP afirmó que realizará gestiones ante Carlos Corrales, jefe superior de Policía de Madrid, para impedir el traslado, al considerar que es "injusto e injustificado".
Alonso presentó ayer una denuncia ante los tribunales contra Bienvenido Aragón Sanz, inspectorjefe de la citada comisaría, por desobediencia, ya que encontrándose de servicio como responsable de la oficina de denuncias de dicha comisaría y tras recibir una comunicación de la Junta Municipal porque "existía un grupo de ciudadanos que se negaban a marcharse, se personó y detuvo a dos mujeres y un hombre".
Los hechos se remontan al pasado 28 de noviembre, cuando unos vecinos encerrados en la Junta Municipal en demanda de vivienda fueron llevados a comisaría por agentes del Cuerpo Nacional de Poliía y, tras tomarles declaración, Bernardo Aragón ordenó su ingreso en los calabozos, orden que fue anulada por el comisario, que ordenó la puesta en libertad de los vecinos.
Félix Alonso acudió al día siguiente a su trabajo y comprobó que su subordinado no sólo no había cumplido su orden, sino que también le había denunciado ante el jefe superior de Policía de Madrid, Carlos Corales, por "presionar" para liberar a los detenidos.
El comiario explica en la denuncia judicial que su orden de liberarlos vecinos no se realizó "y los detenidos pasaron toda la noche en los calabozos de la comisaría, realizando el comisario jefe una nueva apertura de diligencias al día siguiente, ante la desobediencia de Aragón".
En la denuncia, Alonso señala que ha tenido conocimiento de que su subordinado ha enviado un escrito a Carlos Corrales, "pretendiendo que el hecho de darle una orden de dejar en libertad de los vecinos detenidos pueda ser motivo de sanción disciplinaria hacia mi persona".
La denuncia d Aragón ante Corrales podría ocasionar el trasladado de Alonso a otra comisaría, ya que el inspector jefe afirmó que Alonso había ordenado la libertad de unos vecinos encerrados en la Junta Municipal de este barrio madrileño, que estaban en el calabozo por mandato del subordinado policial.
El comisario de Usera añade en su demanda judicial que sabe que los detenidos han interpuesto denuncias ante el Juzgado de Instrucción contra los funcionarios de la policía por los hechos ocurridos el 28 de noviembr.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 1997
SMO