MADRID. SINDICATOS Y ONG PIDEN QUE SE ACLAREN LAS CONDICIONES DE REGULARIZACION DE LOS INMIGRANTES

MADRID
SERVIMEDIA

Los sndicatos y ONG han pedido al delegado del Gobierno para la Extranjería y la Inmigración, Enrique Fernández-Miranda, que "les aclare, inmediatamente, en qué se concretan las declaraciones del ministro de interior con respecto a la situación de los inmigrantes irregularizados de Madrid", según declararon en rueda de prensa sus representantes.

Ana González, secretaria de Política Social de CCOO-Madrid, señaló que en este momento "no sabemos si la mesa de negociación está abierta o cerrada, tampoco si el ompromiso es aplicable o no en Madrid".

Por ello, añadió, "exigimos al delegado del Gobierno que convoque a la mesa de negociación, en representación de los inmigrantes, y que nos explique cómo se concretan las declaraciones del ministro Rajoy en cuanto a la situación de los inmigrantes no regulares en Madrid".

Por su parte, Narcisa Pijal, portavoz de Hermandades Obreras de Acción Católica (HOAC) manifestó, con respecto a las declaraciones del ministro de interior, Mariano Rajoy, que "nos ha alegado mucho que el compromiso se haya extendido a nivel nacional porque es algo por lo que siempre hemos luchado".

"Pero", añadió, "lo que nos preocupa es no saber absolutamente nada de los procedimientos, formas y plazos en los cuales se va a desarrollar el compromiso anunciado por el ministro".

Isabel Navarro, secretaria Ejecutiva de UGT-Madrid insistió en la falta de concreción del compromiso anunciado por el Gobierno y señaló que las declaraciones de Fernández-Miranda contradicen lo dicho por e ministro de Interior.

"El delegado del Gobierno para la Inmigración, el señor Fernández-Miranda, hizo anoche unas declaraciones en las cuales dijo que no había ninguna novedad, que no sabía porque se había armado esta revolución ya el 31.4 de la Ley de Extranjería se iba a aplicar como se venía haciendo hasta ahora, con lo que no iba a haber ninguna medida excepcional que se saliera de lo que decía la ley", subrayó Isabel Navarro.

Asimismo, agregó que, "después de estas declaraciones, no se sabemuy bien si se van hacer extensivos los acuerdos, ni qué instrucciones van a dictar a las delegaciones del gobierno, que son básicas porque éstas no saben lo que tienen que hacer".

ENCIERROS

En estos momentos se encuentran encerrados en Madrid, concretamente en Getafe, Orcasitas, Entrevías y Villaverde, 360 inmigrantes.

Según la portavoz de HOAC, Narcisa Pijal, "los encierros se van a mantener hasta que no se aclaren las cosas, ya que cuando se emprendre una lucha ésta no se abandona hasta que o se consigan los objetivos convenidos".

Por su parte, Isabel Navarro, de UGT, señaló que, "en la Comunidad de Madrid hay 90.000 inmigrantes irregularizados, susceptibles de regularizarse, ya que la mayoría estaban en España antes del 23 de Enero".

(SERVIMEDIA)
08 Jun 2001
PGS