MADRID. EL SINDICATO DE MÉDICOS RESPALDA EL PLAN CONTRA LAS AGRESIONES AL PERSONAL SANITARIO APROBADO POR AGUIRRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) de Madrid respalda el plan para combatir la violencia en los centros de salud y hospitales de la región, que, entre otras medidas, prevé la colocación de alarmas, cámaras y vigilantes de seguridad en las consultas de centros de salud y hospitales.
En un comunicado, el sindicato ayoritario entre el personal facultativo de Madrid cree que el Plan contra Agresiones a Profesionales Sanitarios, aprobado ayer por el Gobierno de Esperanza Aguirre, recoge gran parte de sus reivindicaciones.
Creen que el documento supone una mayor implicación de la Administración sanitaria en la prevención de estas situaciones, y adopta nuevas medidas dirigidas a evitar la tensión que se genera en las plantillas.
Destacan que el plan define los conceptos de agresión y amenaza y se compromete a dsarrollar un plan para cada uno de los centros de salud de la Comunidad de Madrid, "y no sólo para algunos, como estaba previsto".
También se felicitan ante el hecho de que el texto reconozca que la sobrecarga de trabajo de los facultativos y las expectativas de los usuarios actúan como factores generadores de este tipo de violencia, así como que contemple la necesidad de adecuar las plantillas y de ofrecer una información más realista sobre las prestaciones, como medidas preventivas.
No obstante CESM Madrid apunta algunas reivindicaciones no contempladas, como la posibilidad de que sean expertos de seguridad quienes elaboren estos planes, y no los profesionales de los centros de salud, que son legos en la materia.
Además, el sindicato pide que se reconozcan las agresiones sanitarias como accidente laboral, "un aspecto que si bien es contemplado de manera implícita por este documento, no queda expuesto de forma contundente".
(SERVIMEDIA)
05 Mar 2004
4