MADRID. LA SIERRA DE GUADARRAMA EXIGE UNA PROTECCION QUE GARANTICE SU DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL, SEGUN MEDIO AMBIENTE

MADRID
SERVIMEDIA

La Sierra deGuadarrama exige una protección que garantice su desarrollo económico y social, sengún señaló hoy la directora general de Conservación del Medio Ambiente del Ministerio de Medio Ambiente, Inés González Doncel, durante la clausura en el Escorial de la tercera edición del curso de verano de la Universidad Complutense "La sierra de Guadarrama, un modelo de desarrollo".

Este curso ha sido organizado por la Fundación para la Investigación y el Desarrollo Ambiental (FIDA) en colaboración con la Comunidad deMadrid y la Junta de Castilla y León.

"En este proceso, el Ministerio de Medio Ambiente está a disposición de todos aquellos que deseen trabajar por el compromiso de la conservación de nuestro Patrimonio Natural y por ello se ofrece a colaborar en la difusión de los resultados que se obtengan en el PORN (Plan de Ordenación de Recursos Naturales), así como en la inmediata aplicación de sus conclusiones, en las materias que seamos competentes", declaró González Doncel.

Las consejerías de Medio Ambinte de la Comunidad de Madrid y de Castilla y León hicieron públicos los límites del PORN en julio de 2002 durante la pasada edición del curso de la Sierra de Guadarrama. Desde entonces se han llevado a cabo diversos trabajos para analizar qué zonas, de un total de 180.000 hectáreas, son realmente declarables como Parque Nacional y cuáles no.

En este sentido, el viceconsejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Federico Sepúlveda, destacó el reto de conseguir un modelo de desarrollo sostenibl a través del lanzamiento del proyecto del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama: "Esto costará dos años de proyectos y estudios para analizar qué zona de la sierra es la más adecuada para este fin".

Desde que el presidente en funciones de la Comunidad Autónoma de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, declarase públicamente en 2001 la intención de declarar Parque Nacional la Sierra de Guadarrama, se están llevando a cabo diversas actividades en su apoyo, como los citados cursos de El Escorial.

En ste marco, la Fundación para la Investigación y el Desarrollo Ambiental (FIDA) ha editado varias publicaciones destinadas a la Sierra de Guadarrama, entre las que destacan El Guadarrama. Sinfonía inacabada , y ha puesto en marcha una página web www.parquedeguadarrama.com, entre otras actividades para transmitir los valores de la sierra fomentar el debate público.

En este sentido, el director gerente de FIDA, Juan Gómez, añadió que "la Sierra de Guadarrama no es solo monte y pino, sino también, y sobretodo, gente que la habita".

La directora general Ministerio de Medio Ambiente reiteró que está convencido de que si cuaja la propuesta de un Parque Nacional en la sierra de Madrid, conciliará la conservación del medio natural con el uso racional de sus recursos y con la mejora de la calidad e vida, cualificación personal y económica de los habitantes de la sierra y de la de las poblaciones serranas.

La Fundación para la Investigación y el Desarrollo Ambiental (FIDA), que preside el consejero de Mdio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Miguel Garrido, y cuyo director gerente es Javier Conde, es una fundación privada sin ánimo de lucro que desarrolla, desde 1992, actividades de promoción en materia de protección y defensa del medio ambiente.

(SERVIMEDIA)
01 Ago 2003
L