MADRID, SEDE CENTRAL DE LA PRIMERA FUNDACION INTERNACIONAL DEDIADA A LA PROTECCION DE LOS OCEANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Madrid es desde hoy la sede central de Oceana, la primera fundación internacional dedicada en exclusiva a proteger los océanos y mares de todo del mundo, que cuenta además con sedes en Sudamérica (Santiago de Chile), Alaska (Juneau) y América del Norte (Washington).
El director de Oceana en Europa, Xavier Pastor, declaró hoy, en el acto de presentación de la sede central de la organización, que para cumplir sus objetivos llevarán a abo campañas basadas en la investigación científica, propuestas legislativas y movilización de activistas. Además, si es preciso acudirán a los tribunales.
Según Pastor, "la llegada de Oceana a Europa está encontrando desde su inicio el apoyo de la comunidad científica". "Decenas de investigadores marinos han mostrado su satisfacción por el establecimiento de nuevas oficinas de la organización en este continente".
Oceana cuenta con un Comité de Asesores Científicos, dirigido por el doctor Daniel auly, de nacionalidad francesa y director del Instituto de Investigaciones Pesqueras de la Universidad de British Columbia, y del que forman parte otros siete investigadores, entre ellos el español Alex Aguilar, de la Universidad de Barcelona.
Además de la colaboración de la comunidad científica, Pastor destacó el apoyo de representantes del mundo de la cultura, como los actores Ted Danson, Pierce Brosnan y Kelsey Grammer, que trabajan con Oceana para proteger los océanos, su flora y su fauna.
Ocana cuenta con activistas en 150 países de todo el mundo, que forman una red que se moviliza de forma coordinada en apoyo de las campañas de la organización.
Durante la rueda de prensa celebrada en Madrid, la fundación internacional presentó el informe "Océanos en peligro", que describe el estado de los mares y alerta sobre las amenazas que se ciernen sobre el medio marino: pesca destructiva, contaminación, ecosistemas degradados y especies amenazadas como resultado de una continua agresión a los océaos.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 2003
C