MADRID. SABANES PROPONE APLICAR CRITERIOS DE COMERCIO JUSTO A LAS COMPRAS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

La candidata de IU a la Alcaldía de Madrid, Inés Sabanés, se comprometió hoy a aplicar los criterios de comercio justo a las compras municipales de bienes y servicios, si tiene responsabilidades de gbierno en el consistorio tras los comicios de mayo.

Explicó que, en ese supuesto, introducirá en la política de compras del Ayuntamiento de Madrid "criterios sociales, éticos y medioambientales, de tal manera que se dé preferencia, por ejemplo, a productos, como las maderas, que cuenten con certificado ecológico, es decir, que se avale que no devastan ningún espacio natural, o a productos certificados como libres de explotación infantil".

Por estas razones, abogó porque el Ayuntamiento "sea un moor de sensibilización e información hacia esta clase de actividades y una institución comprometida con estas causas mediante la facilitación de medios para el desarrollo de tareas de cooperación y solidaridad".

Sabanés, que esta mañana se reunió con la ONG Setem dedicada a actividades de comercio justo, asumió las propuestas de la campaña "El buen café es bueno para todos", impulsada por esta organización y que trata de implantar en el mayor número de establecimientos máquinas expendedoras de café proedente del comercio alternativo.

A su juicio, las instituciones públicas deben servir de ejemplo "con la sustitución del consumo de café de procedencia de comercio tradicional por el café proveniente del comercio alternativo".

Explicó que, según las estimaciones de Setem, el productor de café que entra en el circuito convencional se beneficia del 7% de su producto mientras que por el canal de comercio justo este porcentaje se eleva al 40%.

Tras señalar que "Madrid debe avanzar mucho en esta lase de políticas", anunció que su formación política promoverá, si accede al Gobierno municipal, la celebración anual de ferias que reúnan a asociaciones y organismos dedicados a este tipo de actividades.

Para ello, añadió que es necesario "habilitar zonas en los mercados municipales o en lonjas para que se lleven a cabo actividades de comercio justo".

(SERVIMEDIA)
09 Abr 2003
SMO