MADRID. SABANDO PIDE A GALLARDON "ACCIONES DE CHOQUE" CONTRA LA SUBIDA DE HIPOTECAS EN LAS FAMILIAS MAS NECESITADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE-Progresistas de la Asamblea de Madrid, Pedro Sabando, pidió hoy a Alberto Ruiz-Galardón que ponga en marcha "acciones de choque" encaminadas a paliar el efecto de la subida de las hipotecas, debido al incremento de los tipos de interés.
En primer lugar, solicitó al Gobierno regional que eleve hasta el 50% de la entrada de una casa, una vez descontado el crédito bancario, la ayuda a las familias que acceden por primera vez a una vivienda, siempre que éstas tengan unos ingresos inferiores a 3,5 veces el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Explicó que teniendo en cuenta que ls créditos bancarios cubren el 80% del precio de la vivienda, su propuesta consiste en subvencionar el 10% del precio de venta.
La segunda medida es que la Comunidad de Madrid introduzca la subsidiación directa al alquiler, de manera que ninguna familia pague más del 35% de sus ingresos anuales en concepto de alquiler.
Sabando pidió también que la Administración regional "reserve una parte del cupo de créditos subsidiados que le corresponde a la Comunidad de Madrid para la adquisición de vivienda existentes, con superficies no superiores a los 90 metros cuadrados".
Afirmó que en la actualidad el esfuerzo medio de una familia madrileña con un salario esté en 3,5 veces el SMI está entre el 60 y 70% de sus ingresos anuales y criticó al Gobierno regional por gastar sólo el 16% de los más de 12.000 millones de pesetas presupuestados para vivienda en el año 2000.
Por su parte, Ruiz-Gallardón negó las cifras de Sabando y dijo que en la Comunidad de Madrid el esfuerzo salarial para adquirir una ivienda es del 37%, mientras en la última etapa del Gobierno socialista presidido por Joaquín Leguina era del 55%.
Gallardón reconoció que el precio de la vivienda ha subido en un 18%, aunque destacó que este porcentaje es 12 puntos superior a la media nacional. Añadió que en Cataluña el incremento del precio de la vivienda ha sido del 42%.
El presidente regional obvió las propuesta de Sabando y se refirió a otras iniciativas en materia de vivienda, presentadas en pleno, señalando que "favorecenlos que viven en La Moraleja, Puerta de Hierro y el barrio de Salamanca".
(SERVIMEDIA)
05 Oct 2000
SMO