MADRID. SABANDO EXIGE UNA REUNION DE LAS 3 ADMINISTRACIONES PARA SOLUCIONAR EL PROBLEMA DEL NUDO DE LA M-45 A SU PASO POR LA N-III

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE-Progresistas de la Asamblea de Madrid, Pedro Sabando, exigió hoy que se sienten en una mesa representantes del Ministerio de Fomento, la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, para buscar soluciones a las demanda de los vecinos de Santa Eugenia que se oponen al actual trazado de la M-45 en su nudo de conexión con la N-III.

El parlamentario explicó que los más de 30.000 habitantes de esta zona verán "afectada su vida cotidiana, así como los más de 2.500 niños que acuden diariamente al colegio y al instituto", ya que de realizarse las obras como están previstas la N-III pasará a 15 metros de estos centros escolares, al crearse tres carriles nuevos.

Criticó que el consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Trnsportes, Luis Eduardo Cortés, se haya negado a recibir a los representantes vecinales y señaló que "lo que no se puede hacer es burlarse de los vecinos, pasándose la pelota de una administración a la otra, para no atender sus reivindicaciones".

Sabando manifestó que los cortes de carreteras producidos los pasados días se podrían haber evitado si las administraciones hubiesen escuchado las peticiones de los vecinos.

Por último, ofreció su grupo parlamentario como "caja de resonancia" que recoja ls problemas de los madrileños, con el objetivo de "encontrar soluciones ponderadas".

Por su parte, Julián Revenga, ex consejero de Transportes, explicó que es "técnicamente posible" solucionar este problema, en línea con las demandas vecinales, que piden que el nudo de la M-45 a su paso por la N-III se haga un kilómetro más alejado de donde está pevisto hacerlo, y dijo que "detrás de todo esto hay una operación urbanística especulativa con la construcción de viviendas y un centro comercial de Pryca". Eugenio Calleja, representante del APA del Instituto de Santa Eugenia, explicó que el proyecto de Fomento afectará a los 800 alumnos de este centro y a los 1.700 del colegio del barrio, el más grande de Europa, y recordó que los consejos escolares de ambos centros se han pronunciado contra el actual trazado.

Explicó que han recurrido al Defensor del Pueblo, Defensor del Menor y UE, ya que la obra tiene financiación europea, para evitar que se construya el nudo de carreteras según el proyecto previto.

Por último, afirmó que la plataforma que reúne a las entidades vecinales de Santa Eugenia contrarias al actual trazado se concentrarán delante de la sede de la Comuniad de Madrid, el próximo 25 de abril.

(SERVIMEDIA)
18 Abr 2000
SMO