MADRID. SABANDO ALERTA SOBRE EL GRAN AUMENTO DE LAS INTOXICACIONES ALIMENTARIAS EN LA CAM

MADRID
SERVIMEDIA

Pedro Sabando, consejero de Salud de la Comunidad de Madrid, alertó hoy a los ciudadanos, con motivo del comienzo del verano, sobre el gran crecimiento de las toxiinfecciones alimentarias en la región, debidas, entre otras causas, a "incorrectasprácticas de manipulación, incluso en el propio hogar".

El consejero informó que desde el 1 de enero al 30 de mayo de 1994 se han producido en la CAM 76 brotes de toxiinfecciones alimentarias, que afectaron a 1.100 personas y produjeron 41 hospitalizados, lo que supone un aumento del 130% con relación al mismo periodo de 1993.

Sabando aportó datos de los brotes habidos en 1993 (33, con 502 afectados y 36 hospitalizados) y explicó que la tasa de incidencia de la CAM (15,8% por 100.000 habitantes) s inferior a la media nacional (72,4%).

De los 76 brotes registrados en los cinco primeros meses del año en la CAM, 34 fueron colectivos (797 afectados y 17 hospitalizados), 24 de tipo familiar (90 y 10) y el resto mixtos (223 y 14).

En cuanto a la distribución, 33 brotes correspondieron a Madrid capital (43,4%), 36 a la corona metropolitana (47,4%) y 7 al resto de localidades de la región (9,2%).

Sabando afirmó que la salmonella fue responsable en el 85,7% de los brotes en que se ha confirmdo el agente causal de la intoxicación y que entre los alimentos implicados con mayor frecuencia destacan los preparados con huevo crudo (15 brotes).

Además de hacer un llamamiento a los madrileños para que sigan ciertas recomendaciones durante el verano con el objetivo de prevenir las intoxicaciones de origen alimentario, el consejero anunció que junto al incremento de este tipo de brotes en 1994 también ha aumentado de forma considerable el número de denuncias.

Por otro lado, según datos de Sald, durante 1994 también ha aumentado "de manera significativa" el número de particulares e instituciones que notifican las toxiinfecciones alimentarias.

Desde el 15 de abril de 1994, fecha del acuerdo entre las asociaciones de consumidores y la CAM, se han registrado 150 denuncias, que han dado lugar a 122 inspecciones y 47 tomas de muestras de distintos tipos de alimentos.

Consecuencia de esta actividad inspectora ha sido el decomiso de productos como platos precocinados en descongelación, consevas en mal estado, etc., intervenciones cautelares y propuestas de cierre cautelar de dos establecimientos.

(SERVIMEDIA)
22 Jun 1994
SMO