MADRID REGISTRÓ CUATRO CASOS DE LEPRA EN 2008, LA MITAD QUE EN LOS ÚLTIMOS OCHO AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid registró 21 nuevos casos de lepra a lo largo de los últimos 8 años, cuatro de ellos durante el pasado año. Esta patología, cuyo Día Mundial de la Lepra se celebra hoy, 25 de enero, se encuentra prácticamente erradicada en región, afirma hoy el Gobierno regiunal en un comunicado.
La Consejería de Sanidad detecta y proporciona tratamiento a los pacientes de esta enfermedad, fundamentalmente, a través el Centro Sanitario Sandoval, dependiente de la Dirección General de Atención Primaria, y de las unidades de enfermedades tropicales de los Servicios de Infecciosas de los hospitales Carlos III y Ramón y Cajal.
La lepra es una enfermedad de declaración obligatoria, por lo que todos los casos son notificados en un plazo breve al Servicio de Epidemiología de la Consejería de Sanidad. La mayoría de las personas que tienen lepra provienen de países donde esta enfermedad aún es endémica.
Esta patología está originada por la bacteria Mycobacterium leprae y, pese a la leyenda que la acompaña, es de muy difícil contagio; hace falta un contacto muy cercano y prolongado con un enfermo para que se produzca un contagio, siempre y cuando ese enfermo sea contagioso.
El Centro Sanitario Sandoval, dependiente de Atención Primaria, cuenta con una consulta específica para esta enfermedad dirigida por una dermatóloga especializada en este tipo de afecciones. Cada año se realiza seguimiento a entre 30 y 40 pacientes. La práctica totalidad ya han sido tratados en años anteriores y acuden únicamente a revisiones periódicas.
Entre sus servicios incluye, además, el seguimiento programado de personas con Enfermedad de Hansen (Lepra). La atención a estos pacientes se lleva realizando desde hace 22 años.
Actualmente, 28 pacientes se encuentran en vigilancia (no necesitan medicación) y dos se encuentran en actividad (es decir, requieren tratamiento). Cuatro pacientes han acudido en 2008 por posible diagnóstico de lepra, de los cuales uno padecía la enfermedad.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 2009
L