MADRID. LA REGION HA PERDIDO LA MITA DE SUS VAQUERIAS EN LOS ULTIMOS CUATRO AÑOS, SEGUN LA COAG

MADRID
SERVIMEDIA

El número de explotaciones de vacuno lechero de la Comunidad de Madrid (CAM) se ha reducido a la mitad en los últimos cuatro años, a consecuencia de la Política Agraria Común (PAC) de la Unión Europea, según la Unión de Agricultores y Ganaderos de Madrid (UAGM-COAG).

Un estudio de esta asociación asegura que la inmensa mayoría de las ganaderías lecheras desaparecidas desde la entrada en vigor, en 1991, delsistema de cuotas han sido las pequeñas y medianas explotaciones familiares.

En la actualidad quedan 310 ganaderías y 16.000 cabezas en toda la comunidad autónoma. El 70 por ciento de las explotaciones tienen menos de 50 reses, un 20% entre 50 y 100, y el 10% más de 100 vacas en producción.

La zona con más explotaciones sigue siendo la de Lozoya-Somosierra, seguida de la comarca de Guadarrama. El área más perjudicada por la PAC ha sido la comarca de Las Vegas, donde hubo varios centenares de vaqurías, de las que en 1996 sólo quedan 12, la mayoría de ellas radicadas en el municipio de Aranjuez.

La UAGM-COAG está celebrando una serie de jornadas divulgativas sobre el futuro del sector lácteo madrileño, que han pasado por Aranjuez, San Agustín de Guadalix y Navas del Rey, y mañana llegarán a El Boalo.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 1996
A