MADRID. LOS RECTORES DE LAS SEIS UNIVERSIDADES MADRILEÑAS PEDIRAN UN PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES

MADRID
SERVIMEDIA

Los rectores de las universidades madrileñas plantearán el próximo día 11 de abril al presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), Alberto Ruiz-Gallardón, la necesidad de n plan plurianual de inversiones y que las subvenciones del Gobierno regional cubran el 100% de las nóminas del personal docente y administrativo, según anunció hoy Gregorio Peces Barba, rector de la Universidad Carlos III.

Peces Barba, que compareció ante la Comisión de Educación y Cultura de la Asamblea de Madrid, para exponer las necesidades de la Carlos III para 1997, enumeró las actuaciones e inversiones previstas que no podrán realizarse "por ser insuficientes los recursos asignados".

Señal que está pendiente la financiación de nuevos alumnos del curso 1997/98, que tiene un coste este año de 150 millones de pesetas, y el año próximo de unos 600 millones de pesetas.

El rector de la Universidad Carlos III explicó ante la Asamblea que su objetivo es culminar el proyecto original de este centro, terminando nuevas titulaciones, lo que permitirá ofrecer 5.000 nuevas plazas a los estudiantes madrileños. Dijo que la inversión necesaria para el futuro de esta universidad es de 17.500 millones depesetas, hasta el año 2003.

Las inversiones previstas para 1997 que no han podido iniciarse, por valor de 6.340 millones de pesetas, son las correspondientes a la fase III del Campus de Leganés (edificios y equipamiento), urbanización del Campus de Leganés, edificio 15 del Campus de Getafe y el edificio y urbanización del campus de Colmenarejo. Estas obras deberán comenzar en 1998.

Con relación a la subvención por alumno que recibe esta universidad, Peces Barba explicó que los presupuestos regionles de 1997 han supuesto una disminución con respecto a 1996. "La Carlos III es la única que ha bajado y por este motivo no ha podido abordarse la financiación adecuada de nuevas titulaciones y doctorados", destacó.

Esta universidad, que cuenta con unos 500 profesores y más de 10.000 alumnos, ha recibido en 1997 una subvención nominativa por alumno de 359.156 pesetas, unas 15.000 pesetas menos que en 1996 (374.501).

(SERVIMEDIA)
07 Abr 1997
SMO