MADRID. EL PSOE PRESENTA UNA PROPOSICION EN EL CONGRESO SOBRE PROTECCION DEL ENTORNO DEL PARQUE DE LA CUENCA ALTA DEL MANZANARES
- El alcalde de Hoyo de Manzanares califica de "patrañas" las denuncias de la oposición sobre recalificación de terrenos para construir una universidad privada y chalés adosados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley sobre protección del entorno del Parque Regionalde la Cuenca Alta del Manzanares, en la Comunidad de Madrid.
La iniciativa parlamentaria responde a un proyecto urbanístico aprobado por el mencionado municipio en el término de La Berzosa el pasado 12 de septiembre.
Según el PSOE, "ante la dejación de responsabilidades de que ha hecho gala la CAM -a quien corresponde intervenir ante el ayuntamiento de Hoyo de Manzanares- el Grupo Socialista considera que el Gobierno debería actuar ante la comunidad autónoma y ante el citado ayuntamiento para eviar un desastre ecológico, haciendo uso de las competencias que la ley le confiere".
Por su parte, el alcalde de Hoyo de Manzanares, José García Blasco, del PP, manifestó hoy a Servimedia que "es una patraña. El decreto se anuló porque fue un error de los técnicos de interpretación del decreto de liberalización del suelo".
El expediente se retrotrajo y el pleno municipal aprobó el 14 de diciembre, con la mayoría absoluta del PP, una modificación del planeamiento urbanístico que permita construir ua universidad privada en los terrenos propiedad del ex ministro y ex primer Defensor del Pueblo, Joaquín Ruiz-Giménez. Esta parcela se encuentra fuera del parque regional, en terrenos sujetos a planeamiento (zona P).
Asimismo, la modificación urbanística, que se encuentra en fase de aprobación provisional, contempla la construcción de 112 viviendas unifamiliares adosadas para profesores en terrenos de propiedad municipal situados fuera de la finca de La Berzosa, al norte de ella y fuera del Parque de a Cuenca Alta del Manzanares.
(SERVIMEDIA)
19 Mar 1997
A