MADRID. PSOE, PP E IU CONSENSUAN UNA LEY DE INCOMPATIBILIDADES DE LA CAM QUE INCLUYE LA OBLIGACION D DECLARAR ANUALMENTE BIENES

MADRID
SERVIMEDIA

Los portavoces del PP, PSOE e IU de la Asamblea de Madrid, Antonio Beteta, Dolores García Hierro e Isabel Vilallonga, rubricaron el pasado 23 de marzo una propuesta de Ley de Incompatibilidades de altos cargos de la CAM, a la que tuvo acceso Servimedia y que previsiblemente será aprobada por la Cámara en el último pleno de la legislatura, el próximo 6 de abril.

Respecto a la norma anterior, la presente ley introduce como novedades más destcadas la obligación de realizar una declaración anual de bienes y derechos, además de la de actividades. A tal fin, el acuerdo consensuado prevé la creación de dos registros: el de bienes y derechos patrimoniales y el de actividades de altos cargos.

Los tres grupos de la Asamblea especifican que todos los altos cargos ejercerán sus funciones con "dedicación absoluta y no podrán compatibilizar su actividad con el desempeño, por sí o mediante sustitución o apoderamiento, de cualquier otro puesto, cargo,profesión o actividad, sean de carácter privado o público, por cuenta propia o ajena y, asimismo, tampoco podrán percibir cualquier otra remuneración con cargo a los Presupuestos".

El texto consensuado establece que "durante los dos años siguientes a la fecha de su cese, los altos cargos no podrán realizar actividades privadas relacionadas con expedientes sobre los que haya dictado resolución en el ejercicio del cargo".

Asimismo, los altos cargos de la CAM estarán obligados a efectuar una declaraión notarial de las actividades desempeñadas durante al menos el último año anterior a la toma de posesión.

Con relación a la actividades compatibles, el texto cita las docentes, para las que se requiere la autorización del presidente de la CAM, y las de actividades de producción y creación literaria o artística, entre otras.

La futura Ley de Incompatibilidades de altos cargos de la CAM indica que el registro de bienes y derechos patrimoniales tendrá carácter reservado y sólo podrán acceder a él os miembros de la Asamblea, del Consejo de Gobierno o de los órganos judiciales para la resolución de procesos.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 1995
SMO