MADRID. EL PSOE PIDE QUE SE INVESTIGUEN LOS CONTRATOS DE LAS ACTUACIONES DE LAS FIESTAS DE SAN ISIDRO

- Merino asegura que "habrá que enmendar errores para que vuelvan artistas de prestigio"

MADRID
SERVIMEDIA

El concejal socialista responsable de Cultura, Rafael Merino, va a pedir qe se abra una investigación sobre los contratos a los principales cantantes y grupos que han actuado en las Fiestas de San Isidro 2002.

Merino considera que "el gobierno municipal ha obrado sin transparencia y constata con extrañeza que estos artistas "han cobrado menos dinero del que el Ayuntamiento ha pagado por ellos", según afirmó hoy en un comunicado.

Los contratos con Miguel Ríos, La Cabra Mecánica, Javi Cantero, Coyote Dax y Los del Río se han realizado desde el área de Cultura por el procdimiento negociado, sin publicidad y sin concurrencia de ofertas a través de una única productora, Tata Producciones, S.L., que ha cobrado al Ayuntamiento 102.577 euros por el conjunto de las actuaciones.

Los artistas sólo reciben el 80% de este importe. De hecho, por ejemplo Miguel Ríos cobró 30.050 euros de los 38.345 que Cultura pagó a la productora. Rafael Merino no entiende la razón de esta diferencia. Y menos si consideramos que "son los artistas los que tienen que pagar a los músicos, y a los tcnicos de video, luz y sonido y las infraestructuras para los conciertos las pone el propio Ayuntamiento".

"Hemos pedido oficialmente estos contratos para estudiar si su contenido y el procedimiento de adjudicación está ajustado a la legalidad", agregó.

Además de estas supuestas irregularidades contractuales y económicas, el edil socialista no se explica el motivo por el que el gobierno municipal programó por su cuenta y riesgo la actuación de Miguel Ríos a las nueve de la noche. "Quien haya hech eso afirma- es un incompetente, tiene mala intención o no se entera. Todos sabíamos que Miguel Ríos lleva un espectáculo que sólo se ve de noche".

Concluye Merino lamentando que el PP no aprenda de sus errores. "Es normal", asevera el concejal socialista, "que alguien de la trayectoria y el talento de Miguel Ríos se rebele contra la ineptitud municipal y que afirme que no va a volver a pisar un escenario en estas condiciones en nuestra ciudad". Y pronostica que, de cara al futuro, "será preciso enmenar muy bien estos errores, para conseguir que Madrid vuelva a ser ese lugar donde cualquier artista de prestigio esté deseando venir a actuar".

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2002
J