MADRID. PSOE E IU PIDEN A LA COMUNIDAD QUE INTERVENGA PARA EVITAR EL DESMANTELAMIENTO DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES

MADRID
SERVIMEDIA

Los portavoces de Economía del PSOE e IU de la Asamblea de Madrid, Teresa Neado y Julio Setién, respectivamente, pidieron hoy al Gobierno regional que tome medidas para parar el desmantelamiento del sector de la telecomunicaciones en la Comunidad, en el que se registran crisis y amenazas de cierres y pérdidas de puestos de trabajo.

Setién vaticinó que, si la Comunidad no toma medidas, Madrid puede quedarse sin ninguna planta de producción en este sector, y dijo esta que crisis puede suponer "la puntilla final" a las telecomunicaciones en la región.

Nevado dijo, durante l comparecencia del consejero de Trabajo, Luis Peral, para informar de los problema de las empresas Sanmina y Flextronic, que asumieron la producción que antes realizaba Ericsson, y la posible destrucción de empleo, que si la CAM no interviene con rapidez estas empresas están abocadas al cierre.

Señaló que el Gobierno debe intervenir en las negociaciones que mantienen los trabajadores y los empresarios para "meter presión política" a los patronos.

La diputada socialista explicó que en Sanmina trabjan más de 240 empleados en la planta de Leganés, la mitad con más de 50 años de edad, y defendió la propuesta de los sindicatos de aceptar el tralado de los trabajadores (los menores de 50) a Toledo, a la antigua factoría de Alcatel, que ha decidido externalizar sus trabajos y darselos a esa sociedad.

El consejero de Economía dijo que la presión que puede hacer su gobierno es mínima, ya que las estrategias de estas empresas están globlalizadas y las decisiones las toman fuera de la CAM y calificó de álida la propuesta sindical.

"Haremos todo lo que podamos", dijo Peral, que afirmó que tiene intención de reunirse con los empresarios de estas sociedades de telecomunicaciones en breves fechas.

El problema radica en que Anmina no recibe pedidos de Ericsson y sus trabajadores no tienen trabajo.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2002
SMO