MADRID. EL PSOE DENUNCIA QUE LA CAM BAJA EN NUMERO DE USUARIOS DE INTERNET

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE madrileño denunció hoy que la Comunidad de Madrid no está haciendo lo suficiente en materia de desarrollo de la sociedad de la información, "muestra de ello es que la región según el informe de Fimestic, está bajando, en la media de número de usuarios, debido a las inversiones que desde otras regiones se están multiplicando", dijo José Cepeda, Secetario de Innovación y Comunicación de la Federación Socialista Madrileña,

El porcentaje de usuarios de Internet en el País Vasco se situó en 2001 en el 25,1 por ciento, según el informe realizado por Fimestic, que sitúa a esta comunidad autónoma como la segunda con mayor número de internautas, por detrás de Cataluña y superando a Madrid, que baja notablemente su número real de usuarios.

Bajo el título 'El Observador de la Distribución 2002', el estudio del banco especializado en crédito al consuo analiza cuatro aspectos que rodean la vida diaria del consumidor medio español, como son la familia, el hogar, el trabajo y el tiempo libre.

Los datos referidos al País Vasco apuntan a que esta autonomía, experimentó un incremento del 79 por ciento respecto al año anterior. Por el contrario, según los socialistas madrileños, "los ejes de Alberto Ruiz Gallardón en esta materia, son dar cobertura a macro proyectos innecesarios y olvidarse del principal elemento que puede generar productividad y riquez en este medio: los ciudadanos y su capacidad de acceso universal".

Para Cepeda, "Gallardón tan sólo está preocupado por dar una imagen de modernidad y progresía que es absolutamente falaz, porque el trabajo que el Gobierno regional está realizando en materia de innovación tecnológica, es absolutamente desesperanzador"

CRITICAS AL NAP

Para los socialistas existen otras prioridades en la región que la puesta en marcha del macro proyecto del Network Access Point (NAP), "que sencillamente no era ncesario". "Es más en esta región las principales compañías operadoras del país ya disponen de un nodo que las propias empresas pusieron en marcha sin coste alguno para los ciudadanos un Punto de Acceso Neutro denominado ESPANIX"- explicó José Cepeda.

El Punto Neutro Español (ESPANIX) es la asociación que permite mantener el tráfico Internet español en España. ESPANIX permite que los proveedores Internet intercambien de manera directa su tráfico nacional, mejorando la calidad de servicio ofrecida a susclientes.

"Si Espanix ha ofrecido a los operadores una disponibilidad de servicio superior al 99,995% durante el año 2001, mejorando notablemente el acceso a contenidos españoles, y ha superado con éxito un crecimiento de tráfico superior al 350% durante los últimos doce meses ¿Cual es realmente la necesidad de instalar el juguete del NAP en la Comunidad de Madrid y venderlo mediaticamente como si fuera a instalar la NASA en España?"- se preguntó Cepeda.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2002
J