MADRID. EL PSOE ACUSA A LAMELA DE "MANIPULAR LAS CIFRAS" PARA "ENGAÑAR" SOBRE LAS ESPERAS PARA INTERVENCIONES QUIRURGICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Sanidad del PSOE de la Asamblea de Madrid, Lucas Fernández, dijo hoy que no se cree los datos ofrecidos esta mañana por el consejero de Sanidad, Manuel Laela, sobre la evolución del tiempo medio de demora para ser intervenido quirúrgicamente en los hospitales de la red pública, 57 días. "Lo que pasa", dijo Fernández, "es que nos está engañando. Está utilizando los datos como quiere. Esto es una manipulación de las cifras".
Añadió que "datos fidedignos" publicados el 30 de setiembre de 2003 situaban la demora media en 75 días. "No me creo de ninguna de las maneras que en dos meses haya conseguido reducir la demora de 75 a 57 días", reiteró.
Explicóque los datos que ofrecía la Consejería de Sanidad hace unos meses eran "radicalmente distintos" a los hechos públicos esta mañana. En cuanto a la lista de espera quirúrgica, afirmó que desde la fecha en la que la Comunidad de Madrid asumió esta competencia, 1 de enero de 2002, hasta el 30 se setiembre de 2003 ésta pasó de 45.000 a 61.000 pacientes.
Fernández echó en falta que Lamela diese datos sobre la 'espera diagnóstica, que van horrorosamente mal". Dijo que en ese periodo los pacientes a la esper de una tomografía pasaron de ser 10.207 a 10.962.
Con relación a la 'espera media en preferente' para, por ejemplo, una resonancia magnética, entre enero de 2002 y octubre de 2003 se incrementó de 172 a 232 días; para una ecografia pasó de 118 a 148 días, y para una mamografía, de 176 a 202 días.
Explicó que el término "en preferente" se utiliza para el "enfermo que según el medico tiene una patología posible y tiene que ser explorado en un tiempo prudencial".
(SERVIMEDIA)
21 Ene 2004
SMO