MADRID. EL PRESIDENTE DE LOS CIRUJANOS ESTETICOS, INDIGNADO POR LA PERSONACION DE LOS PLASTICOS EN EL "CASO SENDEROWICZ"
- Lamenta la utilización que los plásticos hacen de la muerte de una paciente por disputas propias de foros profesionales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Sociedad Española de Cirugía Estética, David Cohen, mostró hoy su indignación por la decisión de los cirujanos plásticosde personarse en en "caso Senderowicz" y de utilizar la muerte de una paciente para sacar a la luz pública disputas profesionales más propias de otros foros.
En declaraciones a Servimedia, el doctor Cohen, que tachó de "barbaridad médica" la intervención de Senderowicz que causó la muerte de Débora Catalán el pasado mes de enero, dejó claro que en los argumentos de los cirujanos plásticos existe un interés corporativo.
Señaló que el caso particular de este médico no puede generalizarse al resto d los 6.000 estéticos que trabajan en el país, y recordó que, en contra de lo que afirma la Sociedad Española de Cirugía Plástica, los títulos de medicina argentinos son reconocidos en España, "si homologó o no el suyo es otra cosa".
El presidente de los estéticos tiene claro que la Administración es la culpable de una falta de definición en el campo de la estética y la plástica, dos especialidades con sistemas de formación diferentes.
Afirmó que una lipoaspiración es una práctica que pertenece a a cirugía estética, "una actividad que no es exclusiva ni excluyente de ninguna especialidad médica y menos de los cirujanos plásticos, que son los menos preparados porque no tienen formación en cirugía estética", agregó.
(SERVIMEDIA)
25 Jul 2002
EBJ