MADRID. EL PP ESTUDIA ACCIONES LEGALES POR LOS 'PINCHAZOS' TELEFONICOS A ALVAREZ DEL MANZANO

- Del Río responsabiliza al Gobierno de la ineguridad en las telecomunicaciones

- Sugiere que los servicios de seguridad del Estado podrían estar detrás de las escuchas

- Ruiz-Mateos, que reconoce haber filtrado los 'pinchazos', dice que proceden del Cesid

MADRID
SERVIMEDIA

Ignacio del Río, secretario general del Partido Popular de Madrid y tercer teniente de alcalde de Madrid, ha expresado su "absoluta indignación por haber atentado contra la intimidad privada que supone interceptar, grabar y difundir unas cnversaciones telefónicas privadas", en referencia a los 'pinchazos' telefónicos a los que ha estado sometido el alcalde, José María Alvarez del Manzano.

Según publica hoy "Diario 16", el alcalde de Madrid fue objeto de cinco intervenciones ilegales de su teléfono móvil entre los pasados meses de febrero y mayo, antes de las últimas elecciones municipales y autonómicas. En las mismas, Alvarez del Manzano comentaba con su secretaria, Esperanza Aguirre, Mercedes de la Merced y una persona no identificadaaspectos de la candidatura del PP al Ayuntamiento y de la vida municipal.

Del Río añadió, en declaraciones a Servimedia, que esta situación "se enmarca dentro de una situación general en la cual hay una gravísima responsabilidad por parte del Gobierno de la nación, y concretamente por parte del presidente del Gobierno, que no consigue un clima lo suficientemente sereno y razonable".

Según el dirigente popular, "la salida a estas situaciones en todas las democracias se produce a través de los procsos electorales, porque creemos que hay una gravísima crisis de Gobierno que está afectando a todos los ciudadanos, y entre ellos a ciudadanos tan importantes y relevantes como el alcalde de Madrid".

Del Río, al igual que una de las personas intervenidas telefónicamente, la primer teniente de alcalde Esperanza Aguirre, cree que hay que poner en conocimiento del Ministerio Fiscal estos hechos para que la Justicia castigue a los delincuentes. El concejal dijo que hay que esperar a que regrese Alvarez de Manzano de Bruselas, esta misma tarde, para que sea él mismo quien decida si emprende las acciones legales o lo hace el partido en su reunión del Comité Ejecutivo Regional del próximo lunes.

SERVICIOS DE SEGURIDAD

Preguntado si cree que hay quien se dedica a grabar conversaciones a todo el mundo y luego a traficar con estas informaciones, Ignacio del Río respondió: "Parece que sí. Eso supone un descontrol en los servicios de seguridad, si no están implicados alguna parte de esos servicios de seguriad que, precisamente, tienen que dedicar su tiempo y sus esfuerzos a otras actuaciones".

"En cualquier caso, es gravísimo el tráfico que se está produciendo con la intimidad privada, gravísimo que el Gobierno no pueda garantizar la seguridad de la privacidad de las conversaciones y creo que estamos llegando a una situación realmente lamentable, que, como decían ayer miembros de mi partido en el Congreso de los Diputados, creo que ningún ciudadano de este país se merece la situación a la que nos está levando el presidente del Gobierno", indicó el secretario general del PP de la Comunidad de Madrid.

Por su parte, Aguirre manifestó su indignación por este espionaje y dijo que ya le ha pedido al alcalde que ejerza las acciones penales oportunas.

"Me parece absolutamente incalificable", declaró a Radio Nacional. "Grabar y difundir conversaciones privadas es una acción punible, y como tal yo creo que el alcalde actuará de acuerdo con las leyes vigentes".

RUIZ-MATEOS

En cuanto a la filtraciónde las grabaciones ilegales a la prensa, fuentes de la Agrupación Ruiz-Mateos aseguraron a Servimedia que efectivamente ha sido José María Ruiz-Mateos el autor de la filtración, aspecto que en ningún momento ha querido ocultar porque "no hay ni distracción ni chantaje, sino que dice directamente la procedencia".

Preguntadas cómo han llegado a manos del empresario las grabaciones, las mencionadas fuentes afirmaron: "Dice que a través de personas cuya procedencia se la atribuyen al Cesid".

La Agrupción Ruiz-Mateos insistió en la ausencia por su parte de ánimo de chantajear. "Si no, iría al señor Alvarez del Manzano a intentar obtener algo. Los envía (los 'pinchazos') libremente: ahí está eso, yo no quiero conseguir nada".

(SERVIMEDIA)
21 Sep 1995
A