MADRID. EL PP ACUSA A LEGUINA DE PARALIZAR LA POLITICA DE VIVIENDA DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID POR INTERESES PARTIDISTAS

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Popular en la Asamblea de Madrid, Antonio Beteta, acusó ho al presidente de la CAM, Joaquín Leguina, de paralizar la política de vivienda del Ayuntamiento de Madrid por intereses partidistas.

"Joaquín Leguina ha dejado claro que le preocupan más sus propios intereses políticos que el bienestar del resto de los habitantes de Madrid", aseguró Beteta, que ha solicitado la convocatoria extraordinaria de la Junta de Portavoces y de la Mesa de la Asamblea para tratar la obstrucción que está provocando el Consejo de Gobierno de la CAM a la construcción de 70.000 viiendas por parte del Ayuntamiento de Madrid.

Según Antonio Beteta, lo que está demostrando Joaquín Leguina es que está dispuesto a plantear un ataque "frontal y directo" contra iniciativas de un alto valor social para el municipio de Madrid.

"Mientras la política de vivienda del Gobierno regional es desastrosa, uno de cuyos más claros exponentes es el escándalo de PSV, se permiten el lujo de paralizar un proyecto mucho más coherente y realista", denunció refiriéndose a las 35.000 viviendas ofrecias por el Ejecutivo regional frente a las 70.000 que pretende construir el Ayuntamiento de la capital.

PARO EN LA CONSTRUCCION

Además, según el portavoz del Grupo Popular, la negativa de la Comunidad de Madrid (CAM) a la construcción de las viviendas "traerá consigo un frenazo en el sector de la construcción, básico en la economía regional, y dificultará notablemente la lucha contra el desempleo".

Asimismo, Beteta subrayó la necesidad e importancia de este plan de viviendas protegidas, sobre too si se tiene en cuenta la escasez de pisos de bajo coste.

"Es intolerable que la CAM frene la construcción de 70.000 viviendas, muchas de ellas de VPO y VPT, ya que esto provocaría una bajada considerable en los precios de la vivienda y una ampliación en el mercado que haría los pisos mucho más asequibles para los madrileños", concluyó.

Por su parte, el portavoz de la CAM, Ramón Espinar, insistió esta mañana en que "lo más razonable" sería alcanzar un acuerdo entre las dos administraciones para acar adelante el proyecto urbanístico municipal, pero rebajando el volumen de viviendas a la mitad, y aseguró que las mayores discrepancias entre la CAM y las autoridades municipales son de concepto y de diseño, porque "parece, por los proyectos que conocemos, que el Ayuntamiento lo que pretende es hacer viviendas y no hacer ciudad".

(SERVIMEDIA)
05 Jul 1994
L