MADRID. EL PASO DE LAS 1.500 OVEJAS POR LA CAPITAL TRANSCURRIO SIN INCIDENTES

MADRID
SERVIMEDIA

El rebaño de más de 1.500 ovejas merinas que realizaron esta mañana su tradicional recorrido transhumante por lascalles de Madrid, que cumple este año su décima edición, transcurrió sin incidentes resañables, a pesar de la lluvia caída en las calles durante todo el trayecto.

El multitudinario rebaño salió a las diez de la mañana de la Casa de Campo, donde pasó la noche, y recorrió la antigua Cañada Real de la Puerta del Sol, que atraviesa el centro de Madrid por la calle Mayor, Sol, Cibeles y la Puerta de Alcalá, desde donde regresaron de nuevo a la Casa de Campo, donde está previsto que se celebre la Fiesta delPastor con una comida campera.

En general, no hubo mucho público presenciando el paso de las ovejas, si bien en Cibeles y en Sol se arremolinó gran parte de los curiosos que observaron el recorrido de los ovinos.

Los parterres y las zonas ajardinadas de los lugares por donde pasó el rebaño fueron previamente vallados, para evitar que los animales causaran destrozos.

Varias personas montadas sobre caballos y burros y carros con bueyes abrieron la marcha, con la presencia de numerosos pastoresy ganadores al principio y al final.

El rebaño trashumante pasó el verano en el norte de la Península y viaja todos los años hasta el Parque de Monfragüe, en Extremadura, para lo cual atraviesa Madrid como reivindicación de la conservación de las vías pecuarias, las culturas pastoriles y los principales ecosistemas ligados a la ganadería intensiva.

Los pastores y los ganaderos procedían de Cantabria y de Quintanar de la Sierra (Burgos). Las mujeres castellanoleonesas bailaron "burgalesas" con típcos trajes regionales, acompañadas por un tamborilero y un flautista.

Los cántabros también vestían con prendas de sus lugares de origen y tararearon canciones regionales típicas durante todo el recorrido.

El Ayuntamiento puso en marcha un dispositivo especial con agentes de policía, que regularon el tráfico, y con 16 camiones de limpieza, que realizaban sus labores en la retaguardia de la marcha.

(SERVIMEDIA)
16 Nov 2003
N