MADRID. PASAR LA NOCHEVIEJA FUERA DE CASA PUEDE SALIR POR ENTRE 1.000 y LAS 57.000 PESETAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cualquiera que desee asar la Nochevieja en Madrid por todo lo alto puede hacerlo por un módico precio que oscila entre las 18.500 pesetas hasta las 57.000 pesetas en un hotel de lujo de Madrid, donde podrá disfrutar de una suculenta cena, cotillón, unas horas ambientadas con música y una agradecido chocolate con churros, según ha podido saber Servimedia.
A los que decidan pasar la Nochevieja en el hotel Ritz, la fiesta les puede salir por 47.080 pesetas, cena de seis platos, cotillón e IVA incluidos. Si se tiene niños, ésos pagarán la mitad. Si después del vino, las uvas, el champán y el baile desenfrenado y variado no se está por la labor de conducir, se puede optar por una oferta que incluye además habitación de lujo y desayuno 'buffet' por 57.780 pesetas.
La cena consta de un aperitivo de canapés de caviar y salmón, una ensalada de bogavante con aceite de nuez o extracto de buey con trufa y foie-gras, lomo de lubina al horno, granizado al aroma de calvados, pechuguitas de pichón asadas al enebro, nougás glacé en jala de caramelo, café, turrones y mazapanes.
Por un poco menos de dinero, se puede pasar una Nochevieja lujosa en el Villamagna, donde ofrecen cena, con cotillón y habitación por 47.080 pesetas, IVA incluido.
Allí se podrá degustar una terrina de foie-gras con carabineros, cazuela de vieiras con trufas de invierno, bogavante azul de Bretaña a la emulsión de moluscos y sus legumbres a la villageoise, sorbete fresco de albahaca, tournedo de ciervo 'al savor de venaisson', mousseline de castañas en tlipa, cornete de frutas exóticas con sorbete de chirimoya, café y turrones.
Después de la cena, las consabidas uvas y la consiguiente copa de champán, los asistentes podrán bailar al son de la Orquesta Jerez y de la música que marque un disc jockey para la ocasión. Mientras tanto, y hasta las seis de la mañana, habrá barra libre, sopas de ajo y, para rematar, churros con chocolate.
Trambién hay ofertas más asequibles, como la que tiene el hotel Intercontinental, donde, por 18.500 pesetas, IVA incuido, se podrán degustar una exquisita cena que constará de milhoja de pato al perfume de almanitas, crema de cardos y almendras con trufas, rodaballo carabinero con salsa de bogabante, mignon de ternera gratinado al salvado con una guarnición de pasta fresca, juliana de calabacines y orojas y biscuit de turrón de con salsa.
Tras las tradicionales campanadas habrá barra libre, unas horas ambientadas con música de orquesta y para rematar tanto exceso, un agradecido chocolate con churros, para descansaren una buena cama que podrá reservarse aparte por 15.600 pesetas. Si se opta sólo por el cotillón, el capricho sale por 10.000 pesetas.
Habitualmente, reservar una habitación doble y desayunar en alguno de estos hoteles puede salir por entre las 41.300 pesetas y las 28.600 pesetas, IVA incluido, comida o cena excluidas.
LA CENA EN CASA Y LA JUERGA, FUERA
Aquellos que prefieran disfrutar de la cena de Nochevieja al calor del hogar, pero quieran un poco más de jarana despúes de las tradicionales vas, puede elegir entre las numerosas ofertas que ofrecen los múltiples locales discotequeros o pubs de Madrid, donde se pueden encontrar precios que oscilan desde las 1.000 pesetas, incluyendo sólo la primera copa, hasta las 8.000 o 10.000 pesetas, cotillón y barra libre toda la noche, incluidos.
Para evitar disgustos, es recomendable, según fuentes de la Unión de Consumidores de España (UCE), averiguar si la fiesta a la que acudimos tiene la autorización de la Comunidad Autónoma de Madrid, si tienenhojas de reclamaciones por si llega el caso de utilizarlas y si cumplen con las medidas de seguridad estipuladas por la Administración.
Si la entrada incluye barra libre toda la noche, hay que tener en cuenta que el fin de existencias sólo ha lugar en productos de alimentación, no en productos industriales, así que a la hora de pedir un güisqui con hielo, no pueden salir con la canción de que se ha acabado y el cliente tiene el derecho de exigir otro de igual o superior calidad.
(SERVIMEDIA)
29 Dic 1991
VBR