MADRID. EL PARQUE DE ATRACCIONES RECIBE 525.000 VISITANTES ESTE VERANO
- "El Zeppelin" y "El río encantado", últimas atracciones de este recinto de ocio
- Programas y series de televisión utilizan sus instalaciones para grbar algunos capítulos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Parque de Atracciones de Madrid ha recibido 525.000 visitantes durante el pasado mes de julio y la primera quincena de agosto, según informaron a Servimedia fuentes del citado recinto de ocio.
En lo que va de año, el número total de personas que han disfrutado de las instalaciones del parque asciende a 1.175.000, cifra que, según las previsiones de los responsables del parque, puede llegar hasta 1.700.000 a finales del año 2000.
En la nuerosa afluencia de público tienen mucho que ver las buenas temperaturas y la inauguración de nuevas atracciones. A finales de julio se estrenaron dos en la zona de la tranquilidad del parque: "El Zeppelin" y "El río encantado".
"El Zeppelin" es un tren aéreo que recorre todo el parque a 100 metros de altura y sus vagones simulan a los antiguos dirigibles, explicaron a Servimedia responsables del Parque de Atracciones.
"El río encantado" consiste en un recorrido en barca por un bosque de fantasía leno de hadas, elfos y trols, que son muñecos robotizados que intentan mostrar una especie de alegoría.
ESPECTACULOS MUSICALES
Además de estas atracciones, el parque desarrolla desde hace tiempo espectáculos de producción propia, la mayoría musicales. Así, se representan el "Magix 2000", en el teatro cubierto y "El Mago de Oz", en el teatro de marionetas.
También se realizan espectáculos al aire libre como el de la Compañía Nacional de Danza de Costa de Marfil, "La Cenicienta", "El Circo medievl", un espectáculo de acróbatas y especialistas, y la animación de calle, a cargo de tres grupos de actores que realizan dos montajes distintos según la zona del parque donde se encuentren.
Los espectáculos al aire libre se realizarán hasta el 24 de septiembre, a excepción del "Magix 2000", que, al hacerse en cubierto, se seguirá representando durante el invierno. Las actuaciones se repiten varias veces al día, desde que se abre el recinto, a las doce del mediodía, hasta que se cierra, a la una de la adrugada.
El pasado día 7 se inició la campaña "Noches de verano en el Parque", en la que se invita a cenar a todos los que compren entradas para las atracciones a partir de las nueve de la noche, de domingo a viernes.
ALTO CACHE
El año pasado, el Parque de Atracciones suprimió los conciertos que se celebraban durante los meses de verano, "debido a la baja rentabilidad que proporcionaban, ya que los cantantes cobraban un caché y la entrada a los conciertos era gratuita", declararó a Servimedia n portavoz del parque.
Debido a esta supresión, el número de visitantes fue menor que otros años, "aunque el gasto por visitante ahora es mayor, ya que antes entraban gratis y ahora pasan todo el día aquí", indicaron las citadas fuentes. El crecimiento del gasto se debe a las entradas, restauración, pasatiempos y "merchandising".
El visitante tiene varias posibilidades de acceso al recinto, desde la entrada de paseo, que cuesta 700 pesetas, hasta la entrada "calco", que cuesta 3.000 pesetas para os adultos y 1.775 pesetas para los niños, y permite el acceso a las atracciones.
El Parque de Atracciones no es sólo un lugar de entretenimiento, ya que grandes empresas nacionales aprovechan sus instalaciones para celebrar fiestas de entregas de premios, de empleados, presentaciones, convenciones, congresos, etcétera.
Programas como "El club Megatrix", de Antena 3 TV, series como "Al salir de clase", de Tele 5, o productoras cinematográficas y publicitarias han eligido el Parque de Atracciones omo lugar para llevar a cabo sus labores profesionales.
(SERVIMEDIA)
18 Ago 2000
B