MADRID. 'PAPA NOEL' VOLVERIA AL PP SI EN ESTE PARTIDO RECONOCEN "QUE SE EQUIVOCARON"

- El alcalde de Colmenar d Oreja y sus concejales abandonaron el partido en la anterior legislatura presionados por las imputaciones que le relacionaban con el 'caso Roldán'

- Ha conseguido 6 concejales, contra 4 del PSOE y 3 del PP

MADRID
SERVIMEDIA

El reelegido alcalde de Colmenar de Oreja, Antonio García Fernández, que ha obtenido 6 concejales con su candidatura independiente, contra 4 del Partido Socialista y 3 del Popular, manifestó hoy a Servimedia que estaría dispuesto a reintegrarse en el PP i esta formación "dice que se da cuenta de que se equivocaron".

García Fernández también es conocido como "Papá Noel", apelativo con el que le llamaban algunos mandos de la Guardia Civil por los obsequios que les enviaba en Navidad con motivo de las numerosas obras que la Benemérita le ha adjudicado en los últimos 20 años.

Cuando estalló el 'caso Roldán' se vio envuelto en la tormenta política como uno de los principales contratistas de la Guardia Civil y tuvo que comparecer en la correspondientecomisión de investigación parlamentaria.

Según el alcalde, todas las imputaciones son falsas, pero se vieron obligados, él y sus 7 concejales que entonces militaban en el PP, a abandonar el partido ante unas manifestaciones de los diputados Rogelio Baón y Luis Ramallo, que hablaron de la apertura de un expediente por su presunta implicación en el 'caso Roldán'.

"Yo creo que el PP no se portó bien conmigo; llevo 20 años en el PP. Usted figúrese, yo soy del PP cuando daba vergüenza llevar la insigna de AP y de Coalición Popular", afirmó.

"Creo que ha habido algún diputado -solamente lo sabían dos, Rogelio Baón y Ramallo-, se lo dijeron a Alvarez Cascos parece ser y, sin ningún tipo de pregunta, no sé si es que dijeron 'bueno, lo que hay que hacer es limpiar, entonces los echamos fuera o intentamos hacer un expediente', y eso fue lo que pasó".

Este caso le ha arrebatado un concejal, ya que de 7 ex concejales del PP han pasado a ser 6 ediles independientes, mientras que el PP, que se presentba con candidatura propia, ha obtenido 3 representantes en Colmenar de Oreja.

Ahora, lo más probable es que gobierne con el apoyo del PP, señaló García Fernández, ya que, al fin y al cabo, "todo mi grupo es del PP, de toda la vida".

"EL PROBLEMA"

García Fernández manifestó que "el problema es que yo le estaba haciendo un chalé a un capitán que tuvo la mala suerte de matarse". El alcalde se refería al capitán de la Guardia Civil Juan José Cobo Corcés, que se suicidó el 29 de noviembre de 1994 ensu domicilio de Madrid.

Cobo Corcés era hombre de confianza del general Manuel Llaneras durante el mandato de Roldán y aparecía como sospechoso de irregularidades en la concesión de obras del Cuerpo mientras estuvo destinado en el Servicio de Acuartelamientos, puesto del que fue cesado el pasado mes de octubre.

Menos de un mes antes del suicidio, "Diario 16" había publicado que "Un capitán de la Guardia Civil tiene un chalet gratis, cedido por 'Papá Noel'" y que la vivienda, situada en la localidd madrileña de Chinchón, tiene 250 metros cuadrados y está valorada en 50 millones de pesetas.

Por su parte, Antonio García afirmó que "en la Guardia Civil llevo 20 años trabajando. No conocí en mi vida a Roldán, ni he tenido que ver con el 'caso Roldán' y me han metido en un follón sin olerlo ni catarlo".

El alcalde de Colmenar de Oreja se explicó el que, pese a todo, haya conseguido la mayor representación en el municipio porque "la campaña se hace durante los cuatro años de legislatura, no quice días antes".

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 1995
A