PEKÍN 2008

MADRID, PAÍS VASCO, NAVARRA Y CATALUÑA SON LAS CCAA MÁS COMPETITIVAS, SEGÚN LA FUNDACIÓN BBVA

MADRID
SERVIMEDIA

Las comunidades autónomas de Madrid, el País Vasco, Navarra y Cataluña ocupan, por este orden, los primeros puestos del ranking regional de competitividad, elaborado a partir del Producto Interior Bruto (PIB) per cápita o nivel de renta por habitante, según un estudio presentado hoy por la Fundación BBVA.

El estudio, titulado "Competitividad, crecimiento y capitalización de las regiones españolas", fue presentado hoy por su director, Ernest Reig, profesor del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) y catedrático de la Universidad de Valencia.

El informe analiza la competitividad de las regiones, entendida a partir de la prosperidad regional y la mejora en el bienestar de la población.

La Comunidad de Madrid y Extremadura ocupan las posiciones extremas en los dos momentos analizados, aunque la distancia en términos relativos ha disminuido en las dos últimas décadas. Con todo, el PIB por habitante de la Comunidad de Madrid casi duplica al de Extremadura.

En las últimas dos décadas, los primeros puestos los ocupan, además de la Comunidad de Madrid, el País Vasco y Navarra, Cataluña y La Rioja. Por su parte, Baleares también se encontraba a la cabeza hace veinte años, aunque ha perdido posiciones según los datos más recientes.

Concretamente, Madrid tiene un PIB per cápita de 22.945 euros, País Vasco de 22.571, Navarra de 22.346 y Cataluña de 20.638. A continuación figuran La Rioja, con 18.904; Aragón, con 18.849; Baleares, con 18.507; y Cantabria, con 17.043.

Castilla y León alcanza los 16.921 euros per cápita, seguida por Ceuta y Melilla, con 15.973; la Comunidad Valenciana, con 15.874; Canarias, con 15.670; y Asturias, con 15.524.

Finalmente, en la cola del ranking se encuentran Galicia, con 14.438; Murcia, con 14.242; Castilla-La Mancha, con 13.730; Andalucía, con 13.314; y Extremadura, con 12.106.

Por otra parte, el estudio profundiza en la evolución seguida durante los últimos veinte años por cuatro grandes aspectos que influyen en la competitividad de una región:infraestructuras y accesibilidad, recursos humanos, innovación tecnológica y entorno productivo.

La Comunidad de Madrid lidera todos los rankings, menos el referente a infraestructuras y accesibilidad de hace veinte años, que encabezaba el País Vasco. En las primeras posiciones de ese indicador también se encuentran Baleares y Cataluña.

Las mayores diferencias entre las regiones más avanzadas y las que menos lo están se observan en los indicadores de entorno productivo e innovación tecnológica. Destaca el avance de Navarra en innovación tecnológica, ya que en veinte años ha pasado de ocupar el quinto lugar a ser la tercera comunidad en el ranking de este indicador.

Las mejores posiciones en cuanto al entorno productivo corresponden a la Comunidad de Madrid, Cataluña, País Vasco, Baleares y Comunidad Valenciana. Este indicador informa sobre aspectos como el grado de apertura de la economía regional, la densidad de capital social y la abundancia relativa de iniciativas empresariales, entre otros aspectos.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 2008
F