MADRID. LA MITAD DE LOS ESPECIALISTAS INTERINOS DEL INSALUD TRABAJAN EN LOS HOSPITALES DE LA CA
- Anfei advierte del problema que tendrá el consejero Echániz si asume el Insalud sin que se haya solucionado este problema
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Nacional de Facultativos Especialistas Interinos (Anfei) advierte del problema que se le avecina al Gobierno de la Comunidad de Madrid si asume la gestión sanitaria sin que se haya solucionado la inestabilidad laboral en los hospitales de la región, en los que trabajan 3.000 de los 6.200 médicos interinos de todo el territorio gesionado por el Insalud.
En un comunicado hecho público hoy, la asociación afirma que estos facultativos cuentan con una antigüedad medida de 8 años y realizan tareas muy especializadas, como ginecólogos que sólo se dedican a patología de la mama, radiólogos que trabajan en exclusiva con resonancia magnética, cirujanos dedicados al trasplante o internistas que sólo ven pacientes con sida.
Por ello, insisten en que, si la convocatoria de la oposición extrarordinaria que planea el Insalud se lleva adlante, se puede producir un desplazamiento masivo de estos profesionales, que "colapsará el normal funcionamiento de los hospitales públicos".
"Aunque el consejero Echániz nos ha prometido, de manera informal pero clara, que solucionaría la situación laboral de los facultativos interinos en el caso de que el Insalud no hubiese podido o querido hacerlo, el desengaño y las promesas incumplidas están creando una tensión que antes no existía", añade la nota.
Señalan que tras 15 años de inestabilidad aboral, reclaman que se atiendan sus reivindicaciones, "no sólo para nosostros, como profesionales, sino también para la Sanidad y la salud de todos los madrileños", concluye.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2001
EBJ