MADRID. UN MILLON DE MADRILEÑOS SOPORTA RUIDOS SUPERIORES A LOS RECOMENDADOS POR LA OMS, SEGUN EL PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

El ruido en Madrid es tres veces superior a la media nacional y un millón de madrileños soportan habitualmente un nivel de ruido urbano por encima de los 65 decibelios fijados como límite admisible por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que provoca trastornos psíquicos-físicos, según denunció hoy el Grupo Municipal Socialista tomando como base los datos ofecidos por la nueva Red de Control de la Contaminación Acústica.

El PSOE recuerda que en las conclusiones de las jornadas celebradas ayer en la sede del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, los representantes del Instituto de Acústica y del Ministerio de Medio Ambiente anunciaron que en los últimos diez años el porcentaje de población expuesta a niveles de ruido superiores a los 65 decibelios se ha incrementado de un 15% a un 26%.

Los socialistas recuerdan también que la exposición a iveles de ruido superiores a los 65 decibelios produce molestias, trastornos en la conducta, efectos psicofisiológicos relacionados con el estrés, interferencias en la comunicación, en la relajación y el sueño, etc.

Las principales causas del alto índice de ruido en la ciudad de Madrid son el volumen de tráfico, la estrechez de las calles del centro de la ciudad y la falta de control municipal sobre las fuentes sonoras, a juicio de los concejales socialistas.

Según los datos ofrecidos por la nuev Red de Control de Contaminación Acústica del Ayuntamiento de Madrid, 20 de las 25 estaciones fijas de medición registran niveles sonoros diarios superiores en promedio a los 65 decibelios que fija la OMS. Las únicas estaciones que registran habitualmente niveles acústicos inferiores son las situadas en la Casa de Campo, final de la calle Alcalá, Moratalaz, Paseo de Extremadura y Arturo Soria.

Las estaciones más ruidosas, que en muchas ocasiones superan los 70 decibelios fijados como nivel máximo permtido por la Ordenanza de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, son: plaza del Carmen, avenida de Ramón y Cajal, plaza del Doctor Marañón, plaza de Castilla, glorieta de Marqués de Vadillo e Isaac Peral. En la plaza del Carmen e Isaac Peral se vienen registrando niveles máximos de hasta 83 decibelios.

A juicio del PSOE, uno de los aspectos más significativos que se observan en los datos oficiales sobre ruido urbano en Madrid es que los grandes hospitales (Gregorio Marañón, la Paz, Puerta de Hierro Clínico y la Concepción) están sometidos a una contaminación acústica "inaceptable".

El concejal socialista Rafael Merino afirmó hoy que "los informes de la OMS y del propio Ministerio de Medio Ambiente confirman que Madrid es, sin ninguna duda, la capital más ruidosa de Europa y una de las más estruendosas del mundo, y la mayor parte de la culpa de los altos niveles de contaminación acústica que soporta Madrid la tiene el Partido Popular en el ayuntamiento, que no ha hecho nada efectivo en los últims años para bajar los niveles de ruido urbano en la capital".

A juicio de Merino, no es lógico que el PP se haya gastado 1.300 millones de pesetas en los tres últimos años para medir el ruido urbano y "ni una sola peseta para combatirlo".

(SERVIMEDIA)
22 Abr 1999
S