MADRID. MILES DE EMPRESARIOS DENUNCIARAN A LA CONSEJERIA DE ECONOMIA POR PERMITIR LA APERTURA DE "MADRID XANADU" TODO EL AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

La Cnfederación de Comercio Especializado de la Comunidad de Madrid (COCEM), que aglutina 40.000 puntos de ventas, y la Federación de Comerciantes y Empresarios del Sur de Madrid (FECOESUR), que representa a 6.000 empresarios, denunciarán conjuntamente a los responsables de la Consejería de Economía ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) por permitir que el centro comercial "Madrid Xanadú" abra todos los días del año.

COCEM y FECOESUR anunciaron hoy su intención de iniciar juntos la vía cotencioso administrativa para exigir que se cumpla al Ley de Comercio regional, que establece en 21 los días de apertura en festivos.

De forma paralela, el presidente de COCEM, Hilario Alfaro, y el presidente de FECOESUR, Julio Vallejo, exigirán al nuevo presidente regional que anule el decreto que permite declarar como zona de afluencia turística a Arroyomolinos, lugar donde se asienta el citado complejo comercial y que ha sido la "artimaña legal" que a su juicio han utilizado para abrir durante todo l año.

Además, Hilario Alfaro avanzó que "pediremos que el decreto se retire en su totalidad para que no pueda haber más casos como el de Arroyomolinos".

Por su parte, Vallejo recordó que COCEM y FECOESUR cuentan con el apoyo de diversas asociaciones gremiales y comarcales madrileñas en "un asunto que tiene una absoluta vitalidad para la subsistencia del comercio tradicional".

Según FECOESUR, la apertura este centro comercial durante los 365 días del año derivará a corto plazo en la pérdida e 1.800 puestos de trabajo en el sur de la región y, en especial, en los municipios más próximos, como Navalcarnero, Móstoles, Alcorcón y Villaviciosa de Odón.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 2003
CAA