MADRID. EL METRO PROYECTARA 10 LARGOMETRAJES Y 6 CORTS EN LA TERCERA EDICION DE "METROCINEMAD"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, inauguró hoy la tercera edición de Metrocinemad, una muestra cinematográfica organizada por Metro de Madrid en la que se proyectarán 10 largometrajes y 6 cortos.
En el acto, que tuvo lugar en un vestíbulo de la estación de Colombia, también participaron las actrices Concha Cuetos y Beatriz Carvajal, promotoras del proyecto Casa del Actor.
El transporte ferroiario, y muy especialmente el subterráneo, es el elemento común de estas obras, que se proyectarán en el Círculo de Bellas Artes desde el 14 al 20 de este mes. Además, en la estación de Colombia (líneas 8 y 9) se instalará una exposición antológica de fotogramas y reproducciones fotográficas de carteles cinematográficos españoles, desde hoy hasta el día 20.
En su tercera edición, Metrocinemad combina películas españolas como "El sudor de los ruiseñores" (1998), de Juan Manuel Cotelo, y "Sin noticias d Dios" (2001), de Agustín Elías Yanes, con obras clásicas del cine como "Falso culpable" (1957), de Alfred Hitchcock; "Charada" (1963), de Stanley Donen; "El silencio de un hombre" (1967), de Jean Pierre Melville; "Trafic" (1970), de Jacques Tati; "Zazie dans le Metro" (1959), de Louis Malle, y producciones recientes: "Dos vidas en un instante" (1998), de Peter Hewitt; "Mientras dormías" (1995), de Jon Turtletaub, y "Asediada" (1998), de Bernardo Bertolucci.
Respecto a los cortometrajes, que se exhibián en una única sesión el día 17 de octubre, las obras seleccionadas han sido "Entrevías", "5 años de mi vida", "El grito", "Vórtice", "Viajes con mi abuela" y "¿Las cosas son como son o como deberían ser?". El precio de las localidades para todos los días es de 2 euros y la recaudación irá destinada a la Casa del Actor.
(SERVIMEDIA)
09 Oct 2002
CAA