MADRID. EL METRO AMPLIA UNA HORA EL HORARIO DE CIERRE LOS FINES DE SEMANA

- Cinco minutos antes del nuevo año todos los trenes realizarán una parada técnica para comprobar sus sistemas ante el "efecto 2000"

MADRID
SERVIMEDIA

Metro de Madrid ha acordado retrasar sus horarios de cierre durate los fines de semana (viernes y sábados) hasta las 2,30 de la madrugada, con el fin de atender la demanda existente, especialmente de los jóvenes que utilizan este transporte durante la citadas franja horarias, según informó hoy el vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes de la Comunidad de Madrid, Luis Eduardo Cortés.

Además, también se ha decidido ampliar en dos horas el horario en el tramo del suburbano que discurre entre Puerta de Arganda y Arganda del Rey, los vierns y los sábados, de forma que el último tren saldrá a medianoche, en vez de a las 22 horas, como ocurría hasta el momento. El domingo, los usuarios de este tramo podrán utilizar este servicio hasta las 23 horas, una hora más de lo establecido hasta ahora.

Junto a esta medida, se aumentarán las frecuencias de los trenes que vayan a Arganda del Rey, reduciéndose los tiempos de espera en 3 minutos mediante un transbordo que se efectuará en el mismo andén de la estación Puerta de Arganda. Además, esta divsión en dos tramos supondrá reducir también el tiempo de espera en el resto de la línea 9, situándose la frecuencia de paso en unos 3 minutos entre Herrera Oria y Puerta de Arganda y en 4,6 minutos entre esta última estación y Arganda del Rey.

FIN DE AÑO

Luis Eduardo Cortés presentó también el dispositivo especial diseñado para la noche del 31 de diciembre debido al "efecto 3000". En total, serán cerca de 1.000 trabajadores los que garanticen el buen funcionamiento de este servicio, cuyos trenes reaizarán una parada técnica a las 23,55 horas, comprobarán los sistemas y reanudarán la circulación 10 minutos después del nuevo año.

Esa noche, 235 vigilantes se repartirán por las distintas estaciones del Metro, 22 viajarán en los coches del suburbano y 27 más vigilarán las cocheras y los depósitos. Además, habrá un policía en el Puesto de Mando, se mantendrá el contacto directo con el 112 y antes de medianoche habrá una comunicación permanente con otras estaciones ferroviarias de distintos países, coo el metro de Hong Kong, para conocer y prepararse con anticipación para posibles efectos.

Hasta el momento ya se han realizado algunas pruebas en 1.300 terminales informáticos, en los sistemas de transportes, señalización y comunicaciones y han sido adaptadas las máquinas expendedoras de títulos de transportes. Cortés recordó que el Metro de Madrid ha superado con éxito la auditoría sobre este asunto.

Estas medidas se verán complementadas con el refuerzo del servicio que se está realizando durane estas navidades, que será de un 30 por ciento más de trenes el día 5 de enero del 2000, con motivo de la Cabalgata de los Reyes Magos. Hasta el próximo 7 de enero habrá un refuerzo de 98 trenes más los días laborables, 220 más los sábados y 222 los domingos y festivos en hora punta. Además, en cada estación habrá un vigilante con el fin de reforzar la seguridad.

Luis Eduardo Cortés anunció también la reordenación del transporte en superficie, de forma que los autobuses conocidos como "búhos" tendránuna frecuencia de paso los fines de semana de entre 12 y 15 minutos. Asimismo, se incrementará la flota de autobuses hasta alcanzar los 95, es decir, 45 más que en la actualidad, con el fin de atender a los 30.000 usuarios de este servicios durante las noches de los sábados y los viernes.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 1999
E