MADRID. MENDILUCE RECOMIENDA A ZAPATERO QUE NO INTENTE SALVAR A IU PORQUE "CORRE EL RIESGO DE AHOGARSE" CON ELLA

- "La gestión de los recursos púlicos que hace Manzano es pésima".

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato de Los Verdes a la Alcaldía de Madrid, José María Mendiluce, declaró a Servimedia que "creemos rotundamente que se equivocaría muchísimo" el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, "si, por cuestiones tácticas, trata de salvar a alguien que se ahoga", refiriéndose a IU, "y se plantea el futuro en línea roji-roja. Eso no lleva a ningun sitio".

Esta es la opinión del líder Verde con respecto a las llamadasdel PSOE al coordinador de IU, Gaspar Llamazares, para que IU-EB abandone el Gobierno Vasco, con el objetivo de que este hecho no perjudique electoralmente a la izquierda en las municipales a la hora de formar mayorías.

Tras señalar que lo que sí tiene futuro y servirá para "formar nuevas mayorías es la linea roji-verde", reiteró que, "cuando alguien se ahoga y le vas a echar una mano para salvarle, normalmente, suele tirar de tí hasta el fondo del agua. Este es el peligro que tienen algunos cuando queren sacar adelante alguien que se ahoga por sí solo".

Mendiluce dejó bien claro que no se integrará en la candidatura socialista al Ayuntamiento de Madrid que encabeza Trinidad Jimenez y señaló que, "si nos disolvieramos dentro de la lista del PSOE, a cambio de tener dos o tres miembros (de Los Verdes) en posición de salir elegido, habríamos hechos varias tonterías".

Aclaró que de suceder eso, "nos estaríamos cargando el proyecto político en el que estamos. Disolvernos sería no emerger como sujeo político. Los socialistas tienen que entender que hay un voto diferenciado que es más grande de lo que dan las encuestas".

"El PSOE tiene que tener claro que no estamos jugando a colocarnos. Yo no iría, en ningun caso, detras de Trinidad Jiménez, no por ser quien es la candidata, sino porque significaría que he perdido las pequeñas dosis de credibilidad personal y politica que puedo tener", señaló Mendiluce.

Destacó que "el sueño de toda mi vida no es ser concejal de oposición detrás de Trinida Jiménez. Queremos ganar Madrid y estamos preocupados porque otras formaciones de izquierda están por sobrevivir, como IU, o por quedar bien, en el caso del PSOE".

A su juicio, el objetivo de Los Verdes "no es sumar el mayor número de votos posibles sino ganar Madrid. La única posibilidad es que tengamos un resultado importante, bastante más allá del 5%".

El candidato a alcalde confía en que, tras los comicios de mayo de 2003, haya en la capital "una mayoría progresista, en ser determinante para lcanzar esa mayoria y ser teniente de alcalde de Hacienda. Una de las cosas que más nos preocupa, como buenos gestores que queremos ser, es la pésima gestión de los recursos públicos que hace Manzano".

La campaña electoral de Mendiluce estará centrada en tres ejes: "La defensa de lo social, la defensa radical de las libertades, basada en que la convivencia se gestiona desde la libertad y no desde la prohibición, y la defensa de un Madrid ecólogico".

En el campo de las libertades, Mendiluce, que s declaró "furibundo enemigo del narcotráfico", defendió posiciones de tolerancia hacia el consumo de cannabis.

"No vamos a permitir que la policia arranque las matas de marihuna que plantan los chavales, como una manera de impedir que acudan al mercado de la droga", manifestó.

Se mostró partidario del modelo holandés de venta de esta droga blanda en coffe-shops, aunque "perfeccionado para evitar los errores que se han cometido.

"Hay que terminar con la satanización del fumador de cannabis" eplicó Mendiluce, que dijo que habría que modficar la legislación y "decirle a la policía que, en vez de golpear a los que ve fumando en la calle, mire hacia otro lado".

PELOTAZO CONSTANTE

Con respecto al proyecto urbanístico del PP, tras calificarlo de "demencial", señaló que está basado en un modelo de vivienda que no corresponde, por su precio, a las necesidades reales de los jóvenes y las personas con menos ingresos. En Madrid hay un pelotazo constante y no urbanismo."

Mendiluce manifestó asmismo su discorfomidad con el proyecto anunciado por el candidato a alcalde, por el PP, Alberto Ruiz-Gallardón, consistente en posibilitar que el primer edil pueda incluir en su equipo de Gobierno a personas que no son concejales, lo que supone que no han sido elegidos por los ciudadanos.

"Estoy en contra. Me parece poco democrático y un salto atrás, porque concentra en las manos de una sola persona todo el poder de decision. Una ley electoral municipal para una ciudad como Madrid debería fortalecer ls Juntas de Distrito", afirmó.

Defendió una mayor "descentralización" y la "posibilidad del voto directo para los ediles de distrito", además de unas Juntas de Distrito "más cercanas a los ciudadanos y con menor poder de decisión de los aparatos de los partidos".

(SERVIMEDIA)
09 Nov 2002
SMO