MADRID. MEDIO AMBIENTE INAUGURA UNA NUEVA SENDA EN EL HAYEDO DE MONTEJO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Promoción y Disciplina Ambienal de la Comunidad de Madrid, Antonio Lucio, inauguró hoy una nueva senda en el Hayedo de Montejo de la Sierra, con lo que ya son tres los recorridos habilitados para visitas.
Este nuevo recurso educativo es fruto del convenio de colaboración firmado recientemente entre la Consejería de Medio Ambiente y la Obra Social Caja Madrid para el desarrollo de actividades de educación y promoción ambiental dentro de este espacio protegido.
El nuevo sendero dará a conocer nuevos aspectos de este espacio nobien representados en los dos recorridos que actualmente se utilizan y permitirá reducir el uso que se hace de la senda del río, la más transitada. Además, se trata de un trazado adecuado para el uso turístico, recreativo y educativo, ya que no interfiere en las zonas más valiosas del hayedo, consideradas de reserva y uso científico.
La senda se caracteriza por atravesar zonas de robledal antiguo y robledal con hayas, matorral de brezo y retama blanca, claros de hayedo en diferentes estados de regenerción y parcelas de experimentación del programa de seguimiento bajo cubierta de melojar.
El acuerdo también contempla el refuerzo e incremento de las actividades educativas, así como el aumento del número de beneficiarios y participantes. El apoyo económico que prestará la Obra Social Caja Madrid (que asciende a casi 273.000 euros) hasta el año 2004 permitirá incrementar el equipo de trabajo del hayedo en tres nuevos trabajadores, reeditar y elaborar nuevas publicaciones y llevar a cabo otras actividaes de educación y sensibilización ambiental dentro de este espacio protegido.
El Hayedo de Montejo tiene un gran valor botánico, al localizarse en él las únicas representaciones boscosas de haya en Madrid, junto a importantes masas de roble albar y melojo, pies de acebos, cerezos o abedules y numerosas plantas herbáceas y arbustivas.
En los últimos cinco años, un total de 114.000 madrileños participaron en los programas educativos que se desarrollan dentro del Hayedo de Montejo de la Sierra. De elos, 22.300 fueron escolares no universitarios de la Comunidad de Madrid y el resto público general.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2002
CAA