MADRID. MANZANO PRESENTA UNA CAMPAÑA PARA COMBATIR LA VIOLENCIA DOMESTICA CONTRA LAS MUJERES

- Bajo el lema "Si te maltratan, llama", anima a las mujeres a denunciar las agresiones que sufran

ADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, y la concejala de Promoción de la Igualdad y Empleo, María Dolores Flores, presentaron hoy en la Casa de la Villa una campaña informativa que, bajo el lema "Si te maltratan, llama", tiene como objetivo combatir los malos tratos contra las mujeres en el ámbito familiar.

La puesta en marcha de la campaña coincide con la celebración, el próximo jueves, del Día Nacional para Combatir la Violencia contra las Mujeres.

La ampaña incluye la difusión de 100.000 postales por toda la ciudad¸ información sobre el Servicio Municipal de Atención a la Violencia Doméstica (SAVD) a través de pantallas informativas del ayuntamiento y la distribución de dos centenares de carteles en centros de información municipal, instituciones, asociaciones de mujeres, etc.

"En la elección de las imágenes para la campaña informativa", explicó María Dolores Flores, "se ha evitado recurrir al dramatismo o a escenas impactantes. Hemos optado por iágenes normalizadas, fácilmente reconocibles por el público al que se dirigen, independientemente del idioma y la cultura en la que se desenvuelven en su vida diaria. Las imágenes son, además, muy reconocibles en ambientes urbanos, que es el ámbito de la campaña".

Según Flores, la Concejalía de Promoción de la Igualdad y Empleo pretende con esta iniciativa dar a conocer el Servicio de Atención a la Violencia Doméstica (SAVD), que depende de la Policía Municipal y que está coordinado por la concejalía e la que es responsable. El SAVD viene funcionando desde el pasado mes de marzo y desde entonces ha intervenido en un total de 624 casos de violencia en el hogar.

"Es fundamental", continuó la concejala, "que las mujeres víctimas de la violencia sepan y sientan que no están solas, que cuentan con todo un dispositivo especializado en su atención, en el que el SAVD supone la puerta de entrada, los 365 días del año y las 24 horas del día".

Hasta septiembre de 1999 el SAVD atendió a 483 mujeres víctias de malos tratos, de las que 364 eran españolas. De las demás mujeres que presentaron denuncias, el 69% procedían de Sudamérica, el 16% eran marroquíes y el resto procedían de Africa, los países del Este y Asia. Por lo que respecta a la edad, el 51% tenían entre 31 y 50 años, el 37% eran menores de 30 años y el 12% restante eran mujeres mayores de 50 años.

En el pasado mes de octubre, los casos de violencia doméstica atendidos por el SAVD fueron 81 (64 mujeres y 14 ancianos y niños). En la sede de ete servicio especial, situado en el número 10 de la Ronda de Toledo, se recibieron un total de 125 visitas y 211 llamadas telefónicas.

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Area de Servicios Sociales, dispone también de un Centro de Estancias Breves y siete pisos tutelados. En estas viviendas se dispone de 18 plazas para mujeres y 27 para niños. En total, sin incluir los recursos humanos implicados, el Ayuntamiento de Madrid destina casi 170.000 millones de pesetas a la prevención, tratamiento y errdicación de la violencia doméstica.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 1999
A